Videos, redes sociales y Covid 19. Una experiencia personal
Como millones de ciudadanos yo también estoy confinado en mi casa. Afortunadamente soy de los privilegiados que puede, como redactor web y especialista en la creación de contenidos, teletrabajar.
Pero esta situación me ha permitido comprobar el poder de las redes sociales y el poder del video en la comunicación.
Del uso de las redes sociales he hablado a lo largo de mi blog en varias ocasiones como puedes ver en este post. Y también hablé sobre la importancia que tienen los videos para empresas.
Dicho esto quiero contar mi experiencia personal que ha puesto de relieve el poder de estos dos medios: redes sociales y vídeos.
Yo vivo en Alcoi, concretamente en la calle Alicante 27. En la vivienda de al lado vive una joven soprano llamada Tania Bou.
Tania ha decidido alegrarnos las tardes, todos los días a las 19.00 horas, con una pieza musical.
Y yo, desde mi balcón me he propuesto grabarla. Afortunadamente hice un curso de grabación con móvil con mi profesor y ya amigo, Javier Cabrera que tiene un curso online muy interesante para aquél que se decida a adentrarse en el mundo del video en móvil.
La grabación
La situación no es la mejor para grabar. Tengo poca movilidad desde el balcón y mi intención es recoger todo el sonido de la canción para poder compartirla a continuación en redes sociales.
Utilizo mi iphone XR, mi aplicación Filmic Pro para grabar (que es una gran aplicación) y me apoyo en mi shoulderpod.
Este último elemento me permite tener bastante estabilidad en la imagen.
Como digo, las condiciones no son las óptimas y mi intención es recoger todo el sonido.
Sólo me quedan como recursos el zoom y las panorámicas, que reconozco que no están muy logradas debido a las circunstancias que estoy comentando.
En definitiva, este es mi equipo de grabación.
Y este es el resultado:
La respuesta
Está claro que yo empecé a grabar para “entretenerme” durante este confinamiento.
Lo compartí en mi muro de Facebook. No tengo una gran cantidad de seguidores pero pensé que era una buena manera de ofrecerles a mis vecinos, también confinados, un poco de diversión.
Pero mi sorpresa fue tremenda porque, a pesar de no tener una gran comunidad de seguidores, algunos de los posts en Facebook fueron compartidos más de 250 veces.
Una respuesta genial teniendo en cuenta que el público objetivo es una ciudad de 60.000 habitantes.
La respuesta de los medios
Pero lo que más sorprendió fue la respuesta de los medios. No se les llamó. Conocieron la iniciativa de esta joven soprano por las publicaciones en redes sociales.
Primero fue la Televisión local TVA. Lo puedes ver en este enlace: https://bit.ly/3dEx8IA
A continuación fue otro medio local, Aramultimedia quien publicó una entrevista con Tania Bou. Aquí la tienes: https://bit.ly/2UrNY5Y
El Mundo en su edición de la Comunidad Valenciana también dio la noticia que luego fue tratada en su edición nacional:
La sorpresa continuó creciendo cuando me contactó a través de Facebook un periodista de Antena 3 TV.
Y no faltaron los programas que querían contar con Tania de A Punt Radio y A Punt Televisión
Quería compartir esta experiencia que empezó como un entretenimiento y acabó siendo una noticia de alcance nacional.
Esto demuestra que las redes sociales, haciendo un buen uso de ellas, pueden ser un canal para adquirir visibilidad. Al igual que hacer videos para tu empresa o tu actividad.
Y todo este contenido que has creado en tus redes sociales o en tu canal de Youtube debe servir para potenciar tu página web o tienda online.
Una pregunta: ¿Qué experiencias has tenido en tus redes sociales que te haya sorprendido?
¿Te ha parecido interesante este post? ¿Qué tal si le das al botón de compartir? Estaré encantado de que lo hagas.