Seo para imágenes y su importancia para el buen posicionamiento

El seo para imágenes es en muchas ocasiones el gran olvidado cuando estás escribiendo tu post periódico en tu blog corporativo o cuando estás cargando productos en tu tienda online.
Las imágenes son las grandes olvidadas. Pero tienen mucha más importancia de la que en un principio puedes imaginar.
Imagina si son importantes que Google las considera parte esencial del contenido. Y ya sabes que el contenido es el Rey, una de las estrategias que no puedes olvidar si de verdad quieres posicionar tu proyecto online.
Así que en este post vamos a ver qué es el seo para imágenes y, lo más importante, cómo subir imágenes etiquetándolas correctamente.
Google es listo. Pero no tanto. Todavía no puede leer imágenes. Lee textos. Con lo que te acabo de decir ya sabes por dónde van a ir los tiros, ¿verdad?
Algunas funciones de las imágenes en tu proyecto online
- La imagen mejora la estética de tu post o posibilita que se venda el producto. Claro está que lo hará si eliges buenas fotos, nítidas y con un peso adecuado (lo del peso lo veremos más adelante).
- Con imágenes puedes atraer tráfico hacia tu web
- Te pueden servir como “puntos de ruptura” de lectura. Vamos, para hacer la lectura mucho más agradable.
- Sirven también para aumentar el tiempo de permanencia en tu sitio web. Cuanta más permanencia, mejor posicionamiento. En las imágenes incluyo también las infografías.
- Aportan mucha información a lo que estás diciendo. Ya sabes. Una imagen vale más que mil palabras.
- Contextualiza el post. Añade más información a lo que estás escribiendo
Pero el seo para imágenes también tiene peligros
Tiene un gran peligro.
El peligro se llama peso. El peso de las imágenes es de una vital importancia para que tu web cargue rápido.
Para que una web pueda posicionar en los primeros lugares ha de cargar rápido. Lo tiene muy en cuenta Google. Cada vez más.
¿Cuál debe ser el peso adecuado? Pues o debe pasar de los 100k.
Imagina que tienes una tienda online con cientos y cientos de productos. Y que cada foto pese 2 megas. Va a ralentizar un montón, no cargará, Google se dará cuenta y no posicionarás jamás.
Sí. Google todo lo sabe.
¿Cómo puedes reducir el peso? Pues utilizando una herramienta como Tinypng, que es muy sencilla.
Si tienes photoshop, adelante. Es un manera muy sencilla también de reducir el peso pero ya sabes que esta herramienta de es de pago.
En el caso de que tengas ya escritos varios posts en tu blog corporativo o muchos productos en tu tienda online puedes utilizar Screming Frog para comprobar si tienes imágenes pesadas.
El plugin imagify de wordpress, en el caso de que utilices esta plataforma, te puede ayudar para darle siempre el peso correcto a tus imágenes.
El nombre de las imágenes
Aunque parezca inimaginable a estas alturas todavía hay que gente que sube a sus proyectos imágenes sin nombrar.
Ocurre muchas veces cuando utilizas fotos compradas en alguna plataforma como Depositphotos o Pixabay o cualquier otra. Le das a descargar y tal como se descarga, la cuelgas.
Cuanto he descargado la imagen que acompaña este post el nombre que me sale es: Depositphotos_12345761_s-2019. (sí, yo utilizo Depositphotos y pago por cada foto que utilizo. No me gusta nada coger las de Google).
Lo más lógico (y lo que he hecho yo) es renombrar la imagen tal que así: seo-para-imágenes, que es la palabra clave que estoy utilizando para optimizar este post.
No hace falta que te recuerde a estas alturas que todos los posts que escribas han de ir orientados hacia una palabra clave y que tenga búsquedas. De esta manera te podrán encontrar tus clientes o tus lectores bien se trate de una tienda online o de un blog corporativo.
Una cosa. Como has visto he escrito seo-para-imagenes. Sin acentos y sin símbolos extraños. Pónselo como quiere Google.
Si coges imágenes propias, por ejemplo las que realizas con tu cámara de móvil, a la hora de descargarlas al ordenador te puede salir algo tal que así: img0265790.jpg.
Pues tienes que hacer lo mismo que te acabo de contar.
Ahhh. Y si lo que estás haciendo es cargando producto en tu tienda online le pones el nombre del producto y arreando: manzana-fuji-ecologica. OK?
Comprueba que los nombres de las imágenes no tengan ningún espacio y estén siempre separadas por guiones.
Y, por supuesto, ponle siempre la palabra clave que más te interese.
No dejes el nombre de la imagen en blanco jamás.
El famoso atributo Alt
Es otra de las cosas que se suele olvidar cuando estás utilizando la plataforma WordPress, que es, por otra parte, la más utilizada para la creación de posts. También está siendo muy utilizada para la creación de tiendas online a través de su pluging Woocomerce.
En la columna derecha, en el apartado “ajustes para imágenes” verás una casilla que pone “texto alt (texto alternativo)”. Nunca lo debes dejar en blanco.
Aquí puedes poner una descripción algo más larga que en la etiqueta propiamente dicho pero yo te aconsejo que no exceda de 8 palabras.
En este caso yo he puesto “la importancia de las imágenes para el seo”. Vamos, que tienes que darle a Google una pequeña descripción de lo que pretendes con esa imagen.
Seo para imágenes y la importancia del contexto
Google no lee imágenes y por eso le has de poner texto etiquetándolas tal y como te he contado en los párrafos anteriores.
Ahora bien. Google avanza cada vez más y crea algoritmos para llegar a lo que se llama la web semántica. Es decir, que cada vez sea más capaz de interpretar lo que queremos decir o contar.
Esa es la función, por ejemplo, del algoritmo Bert. Con ello, te quiero decir que una imagen siempre habrá de ir acompañada de un contexto. Este contexto, lo que tú escribas, también será analizado por Google y entenderá mucho mejor lo que quieres decir con la foto.
De todas formas, no dejes jamás de etiquetarlas y de poner el atributo ALT
Los formatos de las imágenes para mejorar tu SEO
Son tres los que puedes utilizar:
- JPEG, que son las más aconsejables para las fotografías
- PNG, reservada para gráficos o ilustraciones
- GIF, utilizado para animaciones y transparencias
Esto era lo que te quería comentar sobre el seo para imágenes. Más importancia de lo que en un principio se puede pensar. Si tratas bien las imágenes ellas te tratarán bien a ti y te ayudará a posicionar mucho mejor, tanto si tienes una tienda online como si estás escribiendo posts en un blog corporativo. Y, ya sabes, si necesitas ayuda de un redactor de textos sólo tienes que ponerte en contacto conmigo y seguro que llegamos a un acuerdo.
¿Eras consciente de la importancia del seo para imágenes? ¿Te gustaría añadir algo más a lo que he comentado en este post? No dudes en contestar en la sección de comentarios.
¿Te ha parecido interesante este post? ¿Qué tal si lo compartes por tus redes sociales? Estaría encantado de que lo hicieras.