Funciones de los redactores en el posicionamiento web

redactores

Los redactores te pueden ayudar mucho en tu proyecto online. Podemos llamarles redactores o redactores web, como quieras pero su principal habilidad es cómo escribir para conseguir dos objetivos principalmente:

  • Conquistar al cliente con su escritura creando contenidos atractivos
  • Enamorar a Google para que sitúe un sitio web en los primeros lugares de búsqueda

Esto es lo que queremos conseguir todos los redactores. Claro que son dos objetivos muy generales y que voy a desgranar en este post. Y claro que son dos objetivos muy loables pero a la vez difíciles de conseguir porque ¿quién no se está pegando para colocar su proyecto online en el top 10 de Google?

¿Qué te parece si te doy mi opinión sobre el perfil de los redactores?

El perfil de los redactores

Seguro que cuando oyes la palabra redactor te estás imaginando a un periodista. Y en mi caso es cierto. Yo soy licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona. Y he trabajado en todos los medios. Es decir, en radio, televisión y prensa escrita.

¿Es un buen bagaje? Pues sin duda. A la hora de confeccionar textos de calidad me ha ayudado tanto la carrera como mi experiencia profesional. He sido capaz de hacer noticias para televisión de 40 segundos (200 palabras) o reportajes para periódicos de más de 4.000.

Es decir, que he sabido adaptarme a cualquier formato y esto, a la hora de realizar contenidos para webs no me ha venido nada mal. Todo lo contrario.

He leído por ahí, no sin disgusto, que para ser redactor web no hace falta tener la carrera de periodismo. Pues hombre, la verdad es que ayuda que te enseñen las técnicas de escritura, ¿no crees?

Bien es cierto que los redactores como yo, inmersos ahora en el posicionamiento web, hemos tenido que aprender nuevas técnicas. Pero eso de reciclarse no viene nada mal. Ya os lo puedo asegurar.

Lo que han de saber los redactores para posicionar

Pues bien. Ya te acabo de decir que eso de reciclarse no viene nada mal. Y ¿qué es lo que yo he hecho para conseguir posicionar proyectos web? Pues entre otras cosas:

Familiarizarme con las plataformas

Es decir. Que puedo “colgar” este post en una plataforma como WordPress, que es la que utilizo o puedo publicar un producto o servicio en plataformas enfocadas al comercio online como Mabisy o Prestashop.

Conozco otras como Shopify y he leído mucho sobre cómo crear una tienda online en Woocomerce, que es el plugin de WordPress para el comercio electrónico. Sin embargo, no las he utilizado todavía. No por nada. Ningún cliente me lo ha solicitado.

Sí que escribo y publico posts en otras plataformas como One to One. Y si alguien me pide un servicio en una plataforma que no conozco, pues me pongo las pilas. Me cojo el tutorial que toca y, hala¡¡¡ a aprender tocan.

Algo sobre el lenguaje HTML

Al principio costó un poco. No digo no. Eso de entrar a los diferentes escritorios de las distintas plataformas y ver que no son todos iguales. Pero con un poco de paciencia todas utilizan más o menos los mismos conceptos.

Lo que sí me ha dado la experiencia es conocer algo de HTML. Al menos saber qué es y cambiar pequeñas cosas. No soy un experto. Si veo que no puedo hacerlo busco un especialista antes de tocar una línea de código y hacer un estropicio en un blog corporativo o tienda online.

Saber hacer un estudio de palabras clave

Esto sí que es muy importante para los redactores que deseen posicionar proyectos online. Me refiero a saber manejar las herramientas que te permitan tener un buen estudio de palabras clave.

¿Para qué lo queremos? Pues para saber cómo van a solicitar los usuarios de Google un determinado producto o servicio.

Un ejemplo. Antes de redactar este post he pasado por el planificador de palabras clave para ver el número de búsquedas que tiene la palabra clave que quiero posicionar y su dificultad.

Este es un estudio de palabras clave sencillo. Si un cliente quiere abrir una tienda online lo que hago, además de apoyarme en el planificador de palabras clave, visito Semrush para “robar” un buen puñado de palabras clave de la competencia a mi cliente.

Conocer conceptos sobre enlaces

Para poder posicionar un post o un proyecto online hay que tener en cuenta muchas tácticas como la densidad de palabras clave, la voz pasiva, una buena estructura de encabezados, la longitud de las frases….

Pero también los redactores hemos de tener ciertos conocimientos de enlaces internos y enlaces externos.

Los enlaces internos son más importantes de lo que parecen. Se trata de que cuando entre la famosa arañita a un determinado sitio web pueda ir pasando de una a otra página sin esfuerzo. Es decir, que el bot, el robot o araña, interprete que la página en cuestión tiene una buena estructura.

Y sería difícil posicionar una página si no tuviéramos enlaces salientes, que apuntaran a otras páginas.

Acabo de hacer un pequeño resumen. Es algo más complicado que todo eso. Pero bueno, ya tendremos ocasiones de profundizar sobre el tema.

Saber qué es el Search Console y el Google Analytics

Por lo menos saber qué es y sus funcionalidades básicas. Saber crear un site map y subirlo que que Google nos tenga en cuenta y estar atento por si hay algún error que impida posicionar. Esto por lo que hace referencia a Search Console. Casi, casi podemos decir lo mismo de Google Analytics. Saber crear una cuenta e ir viendo qué contenidos funcionan mejor que mejor.

Aquí, ya que estamos hablando de herramientas, podría decir que yo utilizo Sistrix para visualizar a mis clientes y ver qué palabras clave andan subiendo y bajando y ver el índice de visibilidad. Esta es la cuenta de uno de mis clientes. Es el índice de visibilidad. No voy a poner las palabras clave que tiene posicionadas porque descubriríais quién es y no le he perdido permiso, jejejeejindice visibilidad

Conocimientos sobre campañas de pago

Yo no soy un experto en campañas de pago. Creo que es imposible dominarlo todo en el mundo del marketing online. Pero sí que está bien que los redactores sepan mirar los datos, analizar las palabras clave que más búsquedas y beneficios están teniendo y negativizar las que se “cuelan” y que hacen perder dinero. Como dije en este otro post, hay auténticos especialistas en Ads que sólo se dedican a esto. Y bastante tienen.

Nociones sobre las redes sociales

No me voy a extender porque todo el mundo sabe ya de la importancia que tienen las redes sociales para ir posicionando. Así que un redactor web ha de ir compartiendo por aquí y por allá con cierta gracia.

Conocer los productos o servicios

Lo he dejado para el penúltimo lugar pero es lo más importante. Porque antes de empezar a trabajar con un cliente, ¿qué menos que saber lo que vende? Dejadme deciros que la comunicación entre cliente y redactor ha de ser muy fluida para que todo case. Desgraciadamente hay clientes que dejan en manos de los redactores todo el trabajo y hay que saber que los redactores sólo deben ocuparse de la creación de contenido.

Adentrarse en los contenidos multimedia

Y sí. Adentrarse en los contenidos multimedia, sobre todo en el video. Te lo explico en el siguiente idem:

 

 

Ya acabo. He hecho un “repasillo” a todo lo que han de tener en cuenta los redactores para posicionar proyectos online. O, si lo prefieres, a todo lo que yo tengo en cuenta.

Y ahora te voy a preguntar: ¿Crees que es necesario tener todos estos aspectos en la cabeza? ¿Quitarías o añadirías alguno? Haz el favor de dejarme tus opiniones en la sección de comentarios.

Ya te he contado la importancia de las redes sociales. Así que hazme un favor de amigo y empieza a apretar los botones que ves más abajo. No sabes lo contento que me pondría si lo hicieras.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta