Teorías para redactar un texto con la extensión adecuada

extension contenidos

Para redactar un texto que posicione en los primeros resultados de búsqueda de Google también hay que tener en cuenta su extensión. ¿Redactar un texto largo o corto? ¿Qué es lo que más conviene. En este post realizamos un repaso a diferentes teorías para redactar un texto que posicione.

Seguro que si te dedicas a la creación de contenidos para sitios web una de tus grandes preocupaciones será cuál es la extensión adecuada de estos contenidos. ¿Google valora los contenidos largos o cortos? ¿Qué es lo que desean leer mis seguidores? ¿Posts de 300 palabras o guías con más de 4.000?

Bien. No existe una receta mágica para saber cuál ha de ser la extensión ideal de los contenidos. Lo que sí parece claro en estos momentos es que el gran buscador lo que quiere son contenidos que «pesen». Es decir, redactar un texto con muchos caracteres.

Si tú a Google le proporcionas un contenido largo, pongamos de más de 4000 palabras, lo que interpreta el buscador es que eres un auténtico especialista en el tema que estás tratando.

Redactar un texto pero pensando en la respuesta de usuario

Pero mucho cuidado con escribir por escribir.  Google no tiene la capacidad de saber si tu contenido es bueno o malo. No vale a redactar un texto de miles y miles de palabras sin sentido sólo porque te haya dicho que Google valora los contenidos largos. Porque los que valorarán si has hecho un buen trabajo serán tus lectores. Vamos a hablar de la respuesta de usuario.

Me explico: Si tu contenido es genial y logra captar la atención de tu lector seguramente consumir a todo tu contenido y estará mucho tiempo dentro de tu página web. Ese tiempo es el que puede medir Google para darte un empujoncito en los resultados de búsqueda.

Si escribes más de 4000 palabras pero tus contenidos son aburridos y no logras que el lector se quede google también lo sabrá y no te echará una mano en tus deseos de escalar posiciones hasta la primera posición del gran buscador.

No es la primera vez que lo escribo ni será la última. Lo que Google quiere son contenidos largos pero de calidad. Si quieres conocer más cosas sobre la respuesta de usuario, te aconsejo que leas este artículo de Dean Romero.

Redactar un texto analizando a tu lector

La duda también surge si los contenidos largos le gustarán a tu lector. Hay que tener sentido común antes de ponerse a redactar un texto como un loco. Imagina que tienes usuarios que lo que desean es conocer respuestas de manera rápida. Vamos que no necesitan leer una guía de más de 4000 palabras para conocer un determinado dato.

Si no consigues que lean lo que estás escribiendo, no conseguirás esas respuestas de usuario a la que nos hemos referido en el párrafo anterior y por tanto tendrás más dificultades de posicionar tus contenidos.

Lo que dicen los expertos

Pero volvamos a la extensión adecuada de los contenidos en los sitios webs. Según un informe de Medium, la extensión ideal de un post debería ser de 1600 palabras para que tu cliente o tu lector lo pudiera leer en unos 7 minutos.

Pero si hacemos caso de una herramienta de marketing online como Moz, dice que los artículos que mejor posicionan tienen entre 1800 y 3000 palabras y añade que si escribimos contenidos de esta extensión tenemos 15 veces más posibilidades de ser enlazados.

Ya sabes que por enlazados me estoy refiriendo a conseguir enlaces externos que también ayuden a conseguir posicionamiento.  Bien, estas son tan solo dos estadísticas de las muchas que podrás encontrar si navegas por Google. Lo que sí te quiero decir es que deberías olvidarte de redactar un texto de sólo 300 palabras.

No olvidar otros contenidos

Muy bien. Ya hemos hablado de la extensión ideal que debería tener un post. Y antes de avanzar quiero decirte que cuando digo post no solo me refiero al post que escribes en tu blog corporativo, sino también a lo que escribes dentro de tu página web. Hay que posicionar tanto tu blog corporativo como todas y cada una de las páginas web de tu sitio web.

Un error muy común, sobre todo entre los propietarios de las tiendas online, es pensar que solo se deben de optimizar y de crear contenidos o bien en la página de inicio o bien en las páginas de las principales categorías de ese comercio online. Pues no.

Hay que ver que cada categoría principal, cada subcategoría, cada producto, es una página web independiente, y que como tal ha de tener su meta título único, su encabezado único, su meta descripción única, y crear un texto único, y de cuantas más palabras mejor.

Pero tampoco hay que olvidar crear otro tipo de contenidos. Ya sabes a lo que me estoy refiriendo. Por ejemplo en una tienda online. ¿Qué mejor manera de presentar tus productos que creando un vídeo? Es la manera más adecuada de decirle a tu futuro cliente para qué sirve ese producto y las ventajas que conseguirá si te lo compra ti.

Pero tampoco tienes que olvidar que también están muy en boga los podcast, que no son otra cosa que pequeñas piezas radiofónicas que le puedes ofrecer a tu lector como complemento de tus contenidos.

Redacta también para tus fotos

Y por supuesto que también convierten y mucho las infografías. Ahhhh, que no se me olvide, también las fotografías son parte de ese contenido. De hecho cometerías un grave error  si no etiquetas a todas y cada una de ellas con las palabras clave que quieras posicionar.

En definitiva. No existe una regla exacta del número de palabras que tienes que escribir en tus contenidos. La tendencia es que éstos sean cuanto más largos mejor. Pero no te olvides de la calidad para que la respuesta del usuario sea satisfactoria.

Por respuesta del usuario entendemos el tiempo que está leyendo tus contenidos. Cuantos más minutos mejor. La conclusión es que quizá te debes de olvidar de esos pequeños post de 300 palabras. Y no olvides probar podcast infografías además de vídeos, claro.

Y ahora una pregunta: ¿Qué extensión tienen los contenidos que creas para tu sitio web? ¿ no sueles hacer largos o cortos? Dímelo en los comentarios.

Y si te ha gustado este post, me encantaría que lo compartieras

Publicaciones Similares

Deja una respuesta