Por qué es importante el video marketing para empresas
Si estás vendiendo por Internet deberías plantearte ya implantar el vídeo marketing para empresas. Y lo largo de este post vamos a ver todas las razones.
Pero antes que nada algunos números que seguro que te harán reflexionar al menos para empezar con esta estrategia de contenidos.
El informe de Zennith de 2019 sobre consumo de vídeo dice que un internauta pasará 100 minutos al día viendo vídeo online en 2021, es decir, 80 minutos más que el año anterior.
Dedicará 25 días de cada año a ver vídeos.
Y ahora viene lo mejor. El 90 por ciento de las personas que consumen vídeo los ven de las marcas que siguen.
El 65 por ciento de ellos acaba en el sitio web de esta empresa. La mitad de los que ven un vídeo acaban compartiéndolo.
Así que imagínate a la cantidad de personas que puedes llegar con el vídeo marketing para empresas.
Razones para el vídeo marketing para empresas
Vamos con ellas.
- Los vídeos se han convertido en poderosas herramientas para aparecer en los primeros resultados de búsquedas de Google. Por tanto son un factor de posicionamiento de primero orden.
- Posiblemente es el contenido más fácil de consumir. Sólo hay que darle al “play” y verlo.
- También son muy fáciles de compartir. Por un montón de redes sociales, por youtube, por whatsapp, en las newsletters… por donde quieras.
- Aumenta la conversión. Evidentemente es una de las razones más poderosas. Un buen vídeo ayuda a tomar una decisión de compra. El contenido audiovisual es más atractivo y ayuda a entender mejor el producto
- Favorecen la interrelación con tus clientes.
El vídeo marketing para empresas ayuda a posicionar
He hecho un aparte porque quiero centrarme en el valor que tiene hacer un buen vídeo y colgarlo en tu tienda online o página web.
Uno de los factores que ayuda a posicionar es el tiempo que un visitante permanece en tu tienda.
Si Google observa que un internauta está pasando 1 minuto en tu tienda online va a considerar que tu contenido es relevante y popular y ello hará que des un pasito más hacia la primera página de Google.
Por tanto es un error no insertar los vídeos en una página web o tienda online.
Digo esto porque se comete muchas veces el error de compartir en redes sociales y no insertarlo en la web que da dinero, es decir, la tienda online.
Es al revés. Crea el vídeo, alójalo en youtube -o cualquier otra plataforma- y compártelo en tu sitio web. Tu sitio web es tu casa. Las redes sociales son sólo un alquiler.
Desde tu sitio web ya lo puedes compartir en todas las redes sociales.
El objetivo de las redes sociales es que lleven tráfico a tu sitio web y una vez allí que te compren.
Jamás al revés. Qué gran error que una tienda online lleve tráfico hasta la página de empresa de una red social.
Consejos para hacer buen vídeo marketing para empresas
Claro. Lo más aconsejable es, si dispones de presupuesto, contratar una empresa especializada en la creación de vídeos. Esto es fantástico.
Pero no todos los comerciantes online pueden permitirse esto.
Actualmente, tú mismo te puedes hacer un vídeo de producto si tienes un teléfono móvil con unas mínimas prestaciones.
Sólo tienes que perder un poco el miedo a salir delante de una cámara.
Los vídeos espontáneos y “caseros” también posicionan y también crean engagement en la audiencia. Siempre y cuando cumplan unas mínimas condiciones técnicas y estéticas.
No valen las imágenes pixeladas ni borrosas. Hay que procurar estabilizar siempre la imagen. Los movimientos (panorámicas) han de estar bien resueltas y han de tener un sentido.
Lo primero que hay que hacer es un guión con lo que se quiere comunicar y tener las ideas muy claras.
En los diez primeros segundos tu cliente ha de saber de qué vas a hablar. Luego desarrollar una idea y dar una conclusión. Vamos, es la misma estructura de un post de blog.
Si quieres mejorar en la elaboración de tus vídeos te aconsejo un curso online que ya ha realizado bastante gente y con éxito. Se trata del Taller Audiovisual de Javier Cabrera.
Cursos online muy prácticos y con un magnifico soporte. Por cierto, que te comparto un post de Javier Cabrera que da unos consejos muy chulos para que empieces a grabar tus propios vídeos.
Algunos ejemplos de vídeos para empresas
Lo que está claro es que no hay una regla única para elaborar un vídeo. Cada empresa tiene unas necesidades.
Por ejemplo yo mismo realicé este vídeo para esta empresa textil, Athos. Lo que pretendía era mostrar cómo se confeccionaban sus mantelerías, un proceso prácticamente manual.
Por su parte, también realicé esta entrevista para otro de mis clientes, concretamente Doblemente, especializada en software para turismo y sistemas de reservas.
En esta ocasión lo que pretendía Doblemente era que el director comercial de Baqueira Beret, uno de sus clientes, ofrecería una opinión sobre la empresa.
Y aquí otro de mis clientes en donde se puede observar cómo se puede hacer un vídeo de lo que yo llamaría de producto y que tiene mucho “engagement” entre sus clientes:
Consejos para posicionarlos
Los vídeos también hay que posicionarlos. ¿No basta con la imagen? No. Hay que tener en cuenta algunas cuestiones como las palabras clave.
Siempre las palabras clave. Cuando vayas a colgar un vídeo en una plataforma hay que hacer una búsqueda de palabras clave. Lo mejor para que te encuentren.
Yo también soy partidario de hacer una descripción del vídeo cuanto más larga mejor utilizando esas palabras clave. Y no desaproveches la ocasión de meter un enlace que apunte a tu tienda online o sitio corporativo.
El conjunto es lo importante
Para posicionar una página web el conjunto es lo importante.
Hacer un estudio de palabras clave que nos permita que Google y los clientes te encuentren.
Colocar esas palabras clave en los lugares correspondientes.
Crear un texto para que nos ayude hacerle entender a Google lo que queremos conseguir y que sea atractivo para los clientes.
Poner fotos y, por supuesto crear un buen vídeo. Todo ello va hacer que consigas la primera página.
Pues esto es todo lo que quería contarte sobre el vídeo marketing para empresas. Se consumen muchos vídeos. Los que los ven siguen a sus marcas y acaban entrando en la web para comprar.
No hay que desperdiciar la ocasión. Hay maneras bastante asequibles económicamente para hacerlos. Está en tu mano. Y yo, como siempre, te puedo echar una mano.
¿Qué opinas sobre el vídeo marketing para empresas? ¿Ya lo has implantado en la tuya? No dejes de contestarme en la sección de comentarios.
¿Te ha perecido interesante lo que te he contado? Pues no dejes de compartirlo en redes sociales.