La importancia de la página quiénes somos

La página quiénes somos de una web corporativa o tienda online suele ser la más olvidada. Y esto es un grave error.
¿Te has parado a pensar cuántas personas buscan o un producto o servicio y se paran en la página quiénes somos para averiguar quién hay detrás? Te sorprenderías.
Esta página también tiene su poder de conversión. Y hay que aprovecharla.
Es una página que está dedicada a que te des a conocer si tu objetivo es vender. Debes aquí mostrarte completamente. Tú, tu equipo, tus instalaciones, la historia de la empresa. Todo debe estar claro y diáfano.
Cuando un internauta entra a una tienda online no tiene ningún tipo de contacto físico con el vendedor. Por tanto, se han de aprovechar todos los recursos para “acercarse” al consumidor. Una buena manera es a través de la página quiénes somos.
Ahora bien. Hay que poner un poco de alma, tanto en la redacción de esta página como en las imágenes o vídeos que la acompañen. No basta con decir “Somos una empresa dedicada a… y con nosotros vas a encontrar los mejores productos y los más baratos”.
No basta tampoco en escribir la dirección comercial y el número de identificación fiscal. Se debe transmitir pasión y también conocimiento.
El objetivo es conectar con tu futuro cliente
Que desde un primer momento, tu futuro cliente sepa que está ante un experto del sector.
Conectar con el lector. Esa es la clave.
Es una pena ver cómo empresas con más de 30 ó 40 años de experiencia desaprovechan la oportunidad de contar su historia en esta página. Lo que se trata es que “la página web se convierta en humana”.
Para ello es necesario utilizar un lenguaje lo más natural y cercano a tu consumidor. Sí, eres un experto, pero no te dejes arrastrar por tecnicismos.
Es importante escribir una buena historia. Es importante publicar fotos del equipo y las instalaciones y es importante realizar un buen video donde mostrarse abiertamente. Cuanta más transparencia, mucho mejor.
Déjate aconsejar por un redactor de textos web.
Lo que has de introducir en tu página de quiénes somos
Dicho esto, qué elementos son los que jamás deben faltar en esta página. Vamos a hacer un pequeño recorrido.
1. Información del equipo
Lo primero que quieren saber tus clientes cuando entran a la página de quienes somos es precisamente eso. Saber quién está detrás de una dirección electrónica. Preséntate. Tú y tu equipo. Pon fotos de todos y una pequeña biografía de qué es lo que hace cada uno. Las fotos generan mucha confianza. Transmiten que no hay nada que esconder. Pero, por favor, cuida las fotos. La confianza es clave en el comercio online.
2. Las instalaciones
Con el mismo propósito de no esconder nada, muestra tus instalaciones, donde desarrollas tu actividad. Si es un pequeño comercio que ha dado al salto al mundo de Internet enseña el mostrador y las estanterías. Si eres una fábrica que ha dado el mismo salto, haz lo mismo. Si eres fabricante, pon un video de tu proceso productivo.
3. La historia de la empresa, siempre en la página de quiénes somos
Es muy interesante que sepan que ya llevas un amplio camino recorrido en un determinado sector. Sería una pena no contar la historia de una empresa que ya lleva 50 años en el mercado. Si tienes fotos antiguas, utilízalas. Hay que poner especial atención en la creación de este contenido porque seguro que vas a conseguir más de un cliente.
4. Muestra tu ubicación física
También es uno de los elementos que más confianza ofrecen. Poner claramente dónde estás ubicado. Dirección completa. Ya sabes que mucha gente quiere saber, antes de comprar, quién hay detrás de la tienda. Esto ayuda. Junto con tu ubicación física, pon tu teléfono de contacto, tu correo electrónico y tus perfiles de las redes sociales. Esto indicará que es fácil contactar contigo.
Pon también el módulo de Google Maps con tu localización. Es una manera más visual de decir dónde estás. Y mucho más fácil para que te encuentren.
Yo también aconsejo que crees una cuenta de Google Mybusiness que además servirá para que los clientes dejen reseñas. Una manera más de interactuar.
5. Testimonios
Una buena manera de convencer a los clientes que te compren a ti y no a tu competencia es mostrar testimonios de personas satisfechas con tus productos. Que hablen de tu negocio. Muchos acaban en el carrito de compra atraídos por estas opiniones.
Lo que evitar en la página de quiénes somos
Ya hemos visto lo que hay que hacer en esta página noble de tu sitio web. Ahora te voy a contar algunos errores que se ven de vez en cuando.
- El primer error es no contar con la ayuda de un redactor que escriba esta página. Así nos encontramos con párrafos interminables, frases súper largas… En definitiva, que el lector se pierde. Ante todo claridad.
- Sabemos que eres un experto en tu sector. De lo contrario no estarías vendiendo. Pero evita el lenguaje específico de tu sector. Ahuyenta al lector. Se plano, se llano y ponte en la piel del cliente que no sabe nada sobre tu negocio.
- Por supuesto ni se te ocurra copiar información de otra web. No es tan sólo es que tu reputación quedará por los suelos, es que, además, Google penaliza esta práctica y no te va a posicionar en los primeros resultados de búsqueda.
- Y si te decantas por hacer un página de quiénes somos cuídala y actualiza cuando sea necesario.
Lo cierto es que con toda la competencia que existe en la actualidad es una pena no aprovechar toda la potencia que nos puede dar la página de quiénes somos.
Es una página en la que has de transmitir pasión. Por eso necesitas una personas que tenga los ojos abiertos y sepa transmitirla. De ahí la importancia de contar con un buen redactor de contenidos.
Lo dicho. Cuida tu página de quiénes somos. Aquí te he dado algunos consejos pero quiero saber tu opinión.
¿Cómo has redactado tu página de quiénes somos? ¿Me lo cuentas en la sección de comentarios?
¿Te ha gustado este post? Si tu respuesta es sí, ¿me harías el favor de compartirlo a través de tus redes sociales? Yo estaría encantado, de verdad.