Nueve consejos para escribir buenos contenidos
Los buenos contenidos serán los que te ayuden a fidelizar a tu cliente. Los buenos contenidos también servirán para escalar en los resultados de búsqueda de Google. Pero, ¿qué hace falta para escribir buenos contenidos? En este post te doy nueve consejos para que puedas elaborar buenos contenidos.
¿Qué criterios se deben seguir a la hora de redactar un post? Desde luego que escribir no es nada sencillo. Son muchos los pasos a seguir para elaborar un buen post y que sea leído y compartido por los usuarios. El contenido es cada vez más importante en las estrategias de marketing de las empresas.
Conocer a la audiencia para crear buenos contenidos
La primera pregunta que te has de plantear antes de escribir un post es: ¿A qué tipo de audiencia me voy a dirigir? Por supuesto no es lo mismo redactar contenido para un blog de moda que para uno dedicado a los últimos éxitos cinematográficos. Tienes que saber adaptar tu lenguaje a tu público objetivo.
Buenos contenidos y únicos
Es fundamental. Tu contenido ha de ser original y único. Ten en cuenta que se publican billones de blogs en todo el mundo y tienes que ofrecer algo novedoso. Además existe una poderosa razón para hacerlo: Google quiere que tu contenido sea relevante, que aporte interés y que genere expectación en el usuario. Sólo si generas expectación tu contenido podrá ser compartido y de este manera avanzar en los resultados de búsqueda de Google.
Documentación
Para poder construir un contenido único tienes que documentarte sobradamente. El tipo de fuentes que puedes utilizar es variadísimo. En la Red vas a encontrar muchísima información pero lo mejor es acudir a una fuente directa.
Para la empresa que trabajas habrá especialistas en cualquier campo que pueden explicarte los más diversos procesos de fabricación. Pongamos un ejemplo: Trabajas para una empresa de cosmética. Acude al responsable de la fabricación de un gel para el pelo y que te explique cómo se hace. Seguro que interesarás a tu lector.
Analizar a la competencia
No dejes de seguir a tu competencia. Es importante saber qué contenido están generando. Eso no significa que copies sus ideas pero sí que te pueden servir para tu inspiración. Además, puedes analizar sus posts, rebatirlos o ampliarlos. Si tu competencia ha sacado un tema es porque también habrá observado que interesa a sus lectores.
Optimización de las palabras claves
Necesitas también saber qué palabras clave son las más idóneas para escribir. No está de más darse una vuelta por Google Adwords para ver qué tendencias son las que se están siguiendo. Haz una búsqueda de palabras clave y observa cuáles son las que más éxito tienen para que tu post pueda ser indexado por los buscadores.
Buenos contenidos y cada vez más sociales
Pero no siembres tu post de palabras clave. No lo hagas. A menudo caemos en el error de escribir tan sólo pensando en el buscador y nos dejamos al lector de lado haciéndole farragosa la lectura. Seguro que con tu habilidad como escritor podrás encontrar la manera de introducir las palabras clave necesarias sin necesidad de que se pierda la fluidez en la escritura.
Google va introduciendo poco a poco algoritmos que imitan el comportamiento humano. La razón es que cada vez más quiere que el usuario tenga una agradable experiencia mientras navega por Internet. Los contenidos se han de humanizar.
Si tu contenido es bueno y se comparte, Google lo va a tener en cuenta. También es cierto que cada vez está más valorado la interacción en redes sociales. Por tu parte, intenta compartir tu contenido por distintas redes sociales y no está de más, todo lo contrario, mandar correos electrónicos haciéndoles saber a tus amigos y conocidos que has escrito un nuevo post.
Estructura de los buenos contenidos
Y ¿cuál debería ser la estructura ideal de un buen contenido? Cada maestrillo tiene su librillo pero yo apuesto por una pequeña introducción para indicarle al lector qué es lo que va a encontrar a continuación.
Luego desarrollo los contenidos, la mayoría de las veces introducidos por ladillos. Finalmente realizo una conclusión, a veces aportando mi opinión personal y por último escribo una llamada a la acción para provocar reacciones a lo escrito y para que se comparta en redes sociales.
La importancia de las imágenes en los buenos contenidos
No hace falta que te diga que un post sin imágenes es como un jardín sin flores. Intenta escoger las imágenes adecuadas al tema. Hay muchas plataformas de las que puedes coger fotos de manera gratuita, y otras, mucho mejores, no te voy a engañar que son de pago.
Ojo a las faltas de ortografía
Has seguido todo el proceso descrito hasta ahora, te has documentado y has hecho un gran esfuerzo, porque escribir no es nada fácil. Que tu trabajo no quede emborronado por faltas de ortografía.
Escribir no es nada sencillo. Se han de tener ciertas habilidades. Pero el contenido es una parte cada vez más importante en las estrategias de marketing. Si tu empresa no dispone de un redactor de contenidos, te aconsejo que te pongas en contacto con uno.
¿Añadirías algún consejo más para escribir posts? Dímelo en los comentarios. Y, por cierto, si te ha gustado este post, ¿por qué no lo compartes con tus amigos?