Los contenidos que crees que se adecúen al tema de tu web
Los contenidos que crees han de ser acordes a la temática de tu proyecto online u offline. Los contenidos que crees también han de solucionar los problemas de tus usuarios o tus clientes. Y, por supuesto, los contenidos que crees también han de servir para posicionar en Google.
Puede parecer una perogrullada, pero los contenidos que crees en tu web han de ir acordes a su temática. Si tienes un blog de política, no hagas una crónica de fútbol. No es por nada. Cada uno es muy libre de opinar y escribir lo que quiera. Pero hay que pensar que si un internauta busca ese contenido sobre política y encuentra uno de fútbol se puede sentir muy desilusionado y quizá no regrese más a ese blog.
Y no hace falta que yo os diga lo que cuesta crear un lector fiel y lo poco que hace falta para que abandone esa fidelidad. Os he puesto un ejemplo un poco extremo, pero perder clientes por no atenerse a la temática que espera dicho cliente puede suceder si abres una tienda on line de móviles y tus contenidos giran en torno a las últimas tendencias de decoración. Un especialista en contenido desde luego que no haría eso.
Los contenidos que crees han de tener coherencia
Evidentemente hay que ser coherente con los contenidos que crees. Vamos a mostrar un ejemplo. La tienda online www.frutadelasarga.com, que comercializa fruta auténtica de La Montaña de Alicante. Echemos un vistazo a sus contenidos. Ofrece consejos a su público potencial. En el caso de este artículo explican los motivos que existen para comprar fruta de temporada y los beneficios que tiene. Es un contenido muy adecuado.
Continuemos con la misma tienda online. Sus propietarios se posicionan como “fruta auténtica de La Montaña de Alicante” y periódicamente ofrecen una ruta para disfrutar de los parajes de la montaña alicantina. Ofrecen contenido útil a sus clientes potenciales. Tanto en la vertiente de la salud como en la del ocio.
Es evidente que si visitáramos esa página destinada a la comercialización de fruta online y nos encontráramos consejos sobre cómo comprar un móvil, nos sorprendería bastante.
¿Estáis de acuerdo conmigo? Si lo estás comparte este artículo.