• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Escríbeme
  • Llámame
  • inicio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Tarifas
  • Contacto

La gran importancia del vídeo en el marketing turístico

abril 19, 2018 por Marc Grau

La importancia del marketing turistico

¡Vaya lujazo de post de invitado que tengo esta vez! ¡Ni más ni menos que Carolina Sellés! Una periodista especializada en el vídeo marketing turístico y con la que he tenido el placer de trabajar en televisión durante muchos años. Una auténtica profesional, de veras.

Ella os va a contar la importancia que para el sector turístico tiene el vídeo marketing turístico. Y lo hará con cifras que hablan bien a las claras. Si tú eres el responsables de una agencia de viajes online, de una página web de un sistema de reservas o el propietario de un hotel o regentas cualquier otro tipo de negocio turístico, te conviene, y mucho prestar atención a lo que te va decir Carolina Sellés.

Pero lo cierto es que en la creación de contenidos para posicionar tu página web o tu tienda online, debes empezar a pensar en incluir vídeos para un mejor posicionamiento.

Está más que claro que los contenidos audiovisuales convierten mucho y bien. Son muy bien valorados por el gran buscador Si haces un vídeo atractivo, tus usuarios permanecerán más tiempo en tu sitio web. El tiempo de permanencia es uno de los muchos factores que Google tiene en cuenta. 

Y yo no me enrollo más porque lo realmente interesante es leer, ver y escuchar (porque nos ha dejado varios vídeos como no podía ser de otra manera) a Carolina Sellés. Con ella os dejo:

En el marketing turístico también todo es ya Internet

Supongamos que el próximo fin de semana quiero hacer una escapada y como solo veo el mar en verano he decidido hacer un paréntesis invernal para ir a la costa. El tiempo acompaña y además de desconectar, podré broncearme un poco. Puestos a imaginar, imaginemos que soy de Madrid y que me voy al Mediterráneo.

Por supuesto, todo lo relacionado con esta escapada, lo contrataré por Internet, como hacen dos de cada tres españoles. Pero, siempre hay un pero, no me decido del todo: ¿Valencia o Alicante? Pues aquí es donde entra el video marketing turístico para inspirar viajes.

marketing turístico comunidad valenciana

Portada del canal turístico de Youtube de la Comunitat Valenciana

Youtube ayuda al viajero a decidir

Según el estudio sobre tendencias turísticas elaborado por Google, en la primera fase del viaje de aquellos que lo organizan a través de Internet, el 70% recurre a YouTube para inspirarse.

El canal de vídeos se convierte por tanto en determinante en el proceso de toma de decisión, convirtiéndose en una potente herramienta de búsqueda. De hecho es el segundo motor de búsqueda más usado después de Google.

Desde la perspectiva del viajero cabe decir que una vez elegido el destino, más del 64% de ellos acostumbran a buscar en YouTube vídeos sobre qué hacer y qué ver en el lugar escogido. Y las búsquedas en esta segunda fase de consumo del viaje se hacen a través del teléfono móvil. Llegados a este punto mi pregunta es: ¿dónde están los destinos y empresas del sector turístico en este proceso?

El vídeo marketing turístico apela a las emociones

Si ya es difícil convencer a las empresas para que inviertan en Comunicación 2.0, que piensen en el video marketing turístico para integrarlo en su estrategia de comunicación digital es como escalar el Everest.

Pero como siempre hay que pensar en dos cosas: ¿dónde está nuestro público y cuál es la mejor manera de llegar hasta él?. Desde mi punto de vista las herramientas y posibilidades de segmentación que nos da la comunicación online son infinitas.

Y si añadimos el videomárketing, aún más. Hay que tener en cuenta que la respuesta emocional a un vídeo se produce a los pocos segundos de visionado. El mismo efecto en un texto escrito llega bastantes segundos después, suponiendo que leamos todo el contenido.

Personalmente me encantan los vídeos donde el relato del destino va unido al producto y a las personas que lo habitan:

¿Qué dice Youtube de ti?

Se estima que más de la mitad de los contenidos que se consumen en Internet son vídeos. No queda otra que diferenciarse y crearlos con los parámetros que demanda el canal y su audiencia. Prueba a hacer este ejercicio. Ve a YouTube, escribe el nombre de tu marca o destino y dale al Enter. ¿Te gusta lo que ves sobre ti? ¿Es contenido propio? Por eso…

  1. Lo primero es contar de tu marca lo que tú quieres.
  2. Deja el videomarketing a los profesionales y apuesta por el storytelling. Cuenta tu historia. De la de la gente que trabaja contigo. También la del lugar donde está emplazado tu hotel. Hasta la del cocinero que va al mercado cada mañana a por producto fresco…
  3. Haz con que el viajero sueñe con llegar hasta ti. Las imágenes te lo pondrán más fácil. A mí me encanta el canal de este hotel. Además de bien hecho, sus listas de reproducción cuentan historias que van más allá de sus instalaciones.


Si tienes canal YouTube optimízalo. Si lo creas desde cero, hazlo bien. Con una intro o presentación, listas temáticas de reproducción, miniaturas atractivas, tags, descripciones y títulos que capten la atención, enlaces a tus redes sociales, anotaciones y llamadas de acción. Lo positivo es que hay mucho por hacer, el reto es hacerlo bien.

Carolina Sellés. Periodista especializada en comunicación estratégica de turismo.

Vblogger en Carolina Sellés

Bueno, puesto esto es todo. ¿Te ha gustado este post? Si es así, porque no lo compartes?

Filed Under: Creación de contenidos

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

 

Quieres que tu web o tienda online sea POPULAR Y RELEVANTE?… Continúa leyendo.

Categorías

  • Comercio online (13)
  • Cómo escribir (8)
  • Creación de contenidos (38)
  • Posicionamiento en buscadores (17)
  • Uncategorized (3)

Entradas recientes

  • Seo para imágenes y su importancia para el buen posicionamiento
  • Genera ingresos con las páginas Turbo Seo Affiliate
  • Cómo vender en un marketplace: ventajas e inconvenientes
  • Cómo recuperar carritos abandonados en las plataformas de e-commerce
  • Experiencia de página: Otra cosa que debes tener en cuenta
  • La importancia de la página quiénes somos
  • Tips para descripciones de productos perfectas
  • Optimización de los motores de búsqueda: Las mejores técnicas
  • Ejemplos de canibalización SEO y algunas soluciones
  • Cómo convertir tu blog corporativo en un arma de venta
  • Seo para ecommerce: Las mejores técnicas

Footer

Copyright © 2022 · Marc Grau redactor de contenidos · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies· Web by @mauriWM

Utilizo cookies propias y analíticas para darte la mejor experiencia en mi web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estoy utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Marc Grau

Esta web utiliza cookies analíticas para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa me permite mejorar la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!