Helpful Content Update, nuevo algoritmo de Google que “castiga” el “contenido malo”

Content Marketing concept with globe on white background

Google ha puesto en marcha un nuevo algoritmo que se llama Helpful Content Update como puedes ver en este comunicado.

Para resumir. Es un nuevo algoritmo que no hace sino incidir en la necesidad de crear contenido de calidad, contenido centrado en las necesidades del usuario.

En tu caso, si tienes una tienda online, un blog o web corporativo, debes fijarte en lo que te está pidiendo tu cliente.

¿Qué significa el Helpful Content Update? Pues más bien se trata de castigar a aquellos que creen contenido malo. Poco interesante.

¿Por qué lanza esta actualización? Pues porque desde hace un tiempo a esta parte Google habrá detectado que se han creado un sinfín de herramientas para elaborar contenido basado en la inteligencia artificial.

Es decir, te suscribes a una herramienta, pagas un dinero, metes un tema o una palabra clave y dicha herramienta te devuelve un texto. Según los creadores de estas herramientas, listos para que tu sitio web posicione.

A la luz de este nuevo algoritmo ya se ve que no. Que el algoritmo Helpful Content Update está buscando contenido creativo y original. No es nuevo. Como siempre, Google está buscando textos de calidad.

Contenidos Helpful Content Update dentro de la estrategia de marketing

Los textos, las infografías, los videos… y todo aquello que se pueda crear ha de estar dentro de una estrategia global.

Por supuesto que para crear este tipo de contenidos necesitarás horas y horas. O bien contar con los servicios de un buen redactor de contenidos SEO.

Lo que se requieren son textos originales.

Pongamos por ejemplo el sector turístico. Tal y como indica David Val Palao en un artículo que ha publicado en Tecnohotelsnews.comsi el marketing de contenidos era importante, ahora lo va a ser mucho más. Los textos creativos y descriptivos sobre nuestro hotel, sobre las comodidades que ofrece, los servicios, los eventos que organiza o las actividades que lleva a cabo serán fundamentales para tener un buen posicionamiento en Google”.

Se puede transponer este ejemplo a cualquier sector productivo. Desde luego el sector turístico es un buen caldo de cultivo para contar “experiencias”. Experiencias de los clientes y experiencias de los actores turísticos. Pero toda empresa, toda tienda online y todo sitio web puede contar sus experiencias.

En definitiva. La creación de contenidos continuará pasando por profesionales, por manos humanas que sepan contare esas experiencias que tanto le gustan a Google. Mucho cuidado con las herramientas de generación de textos basadas en la inteligencia artificial o en aquellas que crean cientos y cientos de versiones de un mismo texto.

¿Cómo creas tus contenidos en tu sitio web? ¿Publicas posts contando tus experiencias? Contéstame a estas preguntas en la sección de comentarios.

¿Te ha gustado lo que he escrito? ¿Lo compartes por tus redes sociales? Estaré encantado si lo haces.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta