|

¿Qué pasa si abandonas tu estrategia SEO?

Estrategias de SEO

La estrategia SEO es una de las técnicas que te ayudará a posicionar tu página web o tienda online.

Es la manera de captar visitas más estable. Las visitas son la antesala de las ventas.

También es cierto que la estrategia SEO es la más lenta. Haces un cambio y puede hacerse visible en semanas. Pero si el cambio ha tenido éxito, es perdurable.

¿En qué consiste una estrategia SEO? En buscar las palabras clave más adecuadas, colocarlas en tu sitio web y generar contenido para ser visible. Todo esto a través de una serie de técnicas que le gusten a Google.

A Google o a otros buscadores. Pero yo siempre hablo de Google porque en España acapara el 97 por ciento de las búsquedas.

Como ves, ya te estoy hablando de contenido. Porque el contenido, el de calidad y relevante es el que te va ayudar en tu estrategia SEO.

Ahora bien. Muchos propietarios de tiendas online o páginas web, después de realizar un esfuerzo creando contenido lo abandonan.

Creen que ya ha habido suficiente trabajo y que ya se han invertido suficientes recursos. O porque la situación económica no es la más boyante.

Abandonar la estrategia SEO es un error. Y de esto vamos a tratar en este post. De las desventajas de dejar de hacer contenido, de no cuidar tu sitio web.

Las desventajas de abandonar la estrategia SEO

Google va a perjudicar tu posicionamiento

Google también vive de sus clientes. Rastrea billones de páginas web para ofrecerles los mejores resultados. Los que están demandando esas personas que se toman la molestia de teclear unas cuentas palabras en su cajón de búsqueda.

Pues bien. Cuando entren las arañitas en tu sitio web y se encuentren una y otra vez con el mismo contenido considerarán que tu página está obsoleta o abandonada. Y las arañitas se irán a buscar a tu competencia.

Crear contenido fresco periódicamente es fundamental para no perder las posiciones alcanzadas. En un blog, creando nuevos post. En una tienda, creando nuevos productos o bien actualizando el blog corporativo.

No añadirás más palabras clave a tu proyecto

Al abandonar tu estrategia SEO, al no crear nuevos contenidos, dejarás de incorporar nuevas palabras clave para que te puedan encontrar tus clientes.

Si tu creas un nuevo producto, habrás añadido una palabra clave. Con la descripción que escribas de ese nuevo producto estarás introduciendo más palabras clave por las que te podrán encontrar.

En el caso de que no puedas introducir más productos trabaja tu blog corporativo para que las puedas introducir.

Si no creas nuevos contenidos estarás perdiendo muchas oportunidades.

Ten en cuenta que si introducen un nuevo producto, es una nueva url. Si creas un post en tu blog corporativo estás creando una nueva url.

Cada url que crees es un soldadito más que envías a la batalla para que te encuentren. Cuantas más tengas, mejor. Es evidente, ¿no?

Sin estrategia SEO no creas enlaces

Para un buen posicionamiento SEO se necesita un buen contenido. Este contenido es que el que te hará ganar posiciones porque estarás generando enlaces que apunten hacia tu web.

Una de las cosas que mide Google es el número de enlaces que apuntan hacia tu página web. Es decir, las páginas que han visto que tienes un buen contenido y te han nombrado porque han considerado que es fiable y que resuelve dudas.

Pero si no creas nuevos contenidos esto no podrá suceder. Es decir, no tendrás nada que decir y nadie va a poner un enlace que apunte hacia tu proyecto. Otra de las oportunidades perdidas.

Que te enlacen a tu tienda online o página web es una de las mejores cosas que te puede pasar. Pero desde luego tendrás muy pocas oportunidades de que lo hagan si dejas de crear contenido.

Las campañas de linkbuilding

De hecho son muchos los propietarios de sitios web que deciden contratar los servicios de especialistas para que realicen campañas de linkbuilding.

Estas campañas consiguen enlaces entrantes a través de diversas estrategias. Es una estrategia SEO algo arriesgada.

Si no consigues estos enlaces con naturalidad Google te puede pillar. Y si te pilla aparecerá ese animalito llamado Penguin, el encargado de analizar tu web en busca de enlaces sospechosos. Y si los encuentra y te penaliza recuperar las posiciones que tenías te va a ser muy costoso.

Penguin-algoritmo-google

Así que si estos enlaces se crean a través de tu contenido, mucho mejor. Pero  ese contenido, como no me cansaré de repetirlo ha de ser calidad.

Hablando de animalitos de Google. El encargado de analizar si tu contenido es bueno o malo se llama Panda.

panda-algoritmo-google

No tendrás contenido para compartir en redes sociales

Es evidente. Si no creas contenido nuevo no podrás compartirlo en redes sociales.

Las redes sociales son un canal de venta pero también se alimentan de contenido valioso.

Una muy mala táctica para estar en redes sociales es publicar continuamente post diciendo “cómprame”. Esto ya no funciona así.

Funciona resolviendo los problemas que pueden tener tus clientes y esto lo vas a conseguir publicando buenos contenidos.

No habrá ningún motivo para que el cliente entre en tu sitio web

Si pasa tiempo y más tiempo y no le ofreces nada nuevo a tu cliente, ¿qué motivos puede tener para entrar?

¿Qué motivos puedes tener para entrar en una tienda de moda si los catálogos son los de hace dos años?

¿Por qué ha de entrar un cliente a un restaurante si hace siglos que no cambia la carta y ya ha probado todos los platos?

El comercio online y el comercio físico tienen muchas semejanzas.

En definitiva, si acabas con tu estrategia SEO tu competencia te adelantará

En resumen. Abandonar la estrategia SEO tiene muchos inconvenientes. El principal es que tu competencia te va a adelantar. Porque tus competidores no se van a quedar quietos si quieren generar beneficios.

Y la competencia, en todos los sectores es cada vez mayor. Si no haces SEO seguramente irás perdiendo posiciones.

Sólo en aquellos nichos de mercado en los que prácticamente no hay competencia pueden tener una ligera posibilidad de seguir vendiendo sin necesidad de implantar algunas estrategias de SEO. Y aún así, yo siempre aconsejaría no dejarla de lado, aunque fuera menos periódica.

Remontar el vuelo para los que han abandonado el SEO va a ser difícil.

No me fío de los SEOS

Es lo que yo he oído en algunas ocasiones. Que existan ciertos “pseudo-seos” no quiere decir que no haya profesionales que realizan concienzudamente su trabajo y que le aporten beneficios a los propietarios de los sitios web.

El SEO es cambiante, como lo son los algoritmos de Google. Pero si se aplica el sentido común no hay porque perder posiciones. Por sentido común entiendo no querer engañar a Google con técnicas “raras y desconocidas”, lo que se denomina el Hat Seo.

En definitiva. No hay que abandonar la estrategia SEO. Siempre la puedes adecuar a tu presupuesto, pero jamás dejar de hacer contenido valioso y que le sea útil a tu cliente. Desde luego lleva horas o puedes contratar un redactor freelance con nociones de SEO que, además, si es responsable, seguro que te da buenas ideas para mejorar.

¿Tienes una tienda online o página web y no estás haciendo SEO? ¿Me puedes explicar las razones? Si lo estás haciendo, ¿qué técnicas empleas? Me encantaría leer tus comentarios.

¿Te ha parecido interesante este post? Si es así, ¿lo compartes en tus redes sociales?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta