Estrategia seo y sem: ¿cuándo utilizarlas?

estrategia seo y sem

Una estrategia seo y sem ha de ir unida. Esa es al menos mi opinión si se quiere promocionar un proyecto online.

Sobre todo viene muy bien si acabas de inaugurar una tienda online y quieres conseguir visitas rápidas y también ventas. Ese debe ser el objetivo de la estrategia seo y sem.

Tanto el seo como el sem se han de ver como inversiones. Una, el seo, es a más largo plazo. La otra, el sem, a más corto. Pero las dos sirven para posicionar una página web, un blog corporativo o una tienda online.

Es cierto que puede existir cierta confusión entre ambas estrategias dentro del marketing digital. Pero, repito. Deberían ir unidas.  Pero vamos a explicar de manera sencilla en qué consiste cada una.

Qué es el seo

El seo está orientado a enamorar a los motores de búsqueda y su objetivo es colocarse en los primeros lugares de los resultados de búsqueda “de manera natural”. Es la técnica del posicionamiento en buscadores.

Esto se consigue básicamente posicionando  determinadas palabras clave a través de la creación de contenidos. Los contenidos, si son únicos y relevantes, ayudarán a fidelizar mejor a tu cliente además de posicionar.

En principio por la estrategia seo no has de pagarle dinero a Google.

¿Quiere decir que es gratis?

Pues depende de que como se mire. ¿Cómo valoras tu tiempo?

La creación de contenidos requiere de mucho tiempo. Hay una leyenda no escrita (así que no te la tomes al pie de la letra)  que dice que hasta que no hayas creado al menos 300 contenidos de “enjundia” Google no te tiene en cuenta.

Así que toca arremangarse y empezar a escribir como un loco. Pero atención.

¿Basta con escribir por escribir?

Pues cualquier contenido de calidad es bienvenido.

¿Pero qué tal si utilizas técnicas orientadas a posicionamiento en buscadores?

Es decir. Que hay que tener en cuenta, por ejemplo, la densidad de la palabra clave. Crear una estructura de encabezados que sea adecuada. Ojito con la voz pasiva. Ojito con la extensión de las frases… y un montón de cosas más.

El tiempo es oro, ¿verdad?

Vuelvo al tema del tiempo. ¿Tienes un negocio que necesita de tu atención? ¿Consideras que tienes suficiente tiempo para crear todo este contenido? ¿Conoces las técnicas? ¿Vas a invertir un tiempo extra en aprenderlas? ¿Te consideras capaz de crear textos de calidad?

Si crees que tienes suficientes horas al día, adelante. De lo contrario, te tocará contratar un especialista en la creación de contenido. Como sé que estás leyendo este post y has entrado a mi página web ya sabes a lo que me dedico.

Así que ya ves. Aunque no le tengas que pagar a Google gratis, lo que se dice gratis no es. En el caso de que te lo hagas tú mismo cuenta las horas que inviertes a ver si te sale a cuenta.

Qué es el sem

No me cansaré de repetir que creo que lo mejor es que la estrategia seo y sem vayan de la mano. Vamos a hablar un poco de lo que es el sem, y también de manera muy sencilla.

Con el sem toca pagar.

¿A quién le pagas? A Google claro. Y, créeme. Si le pagas a Google te querrá más. Te irá aupando en los primeros resultados de búsqueda.

Pero bien. Si optas por el sem te va a tocar hacer anuncios en Google Ads. Pero también puedes optar por la estrategia del Google Shopping. Dentro del sem yo incluiría todo tipo de campañas de pago. Puedes haber decidido hacer Facebook ads o bien Twetter ads. O cualquier otra, claro.

El objetivo más claro es vender rápido. Que tus anuncios se vean también en los primeros resultados y que los usuarios cliquen en ellos, entren a tu web y compren tu producto o servicio. Cuanto más competitivo sea el mercado, más caro será el clic.

Confía en los profesionales

¿Puedes realizar tú mismo esas campañas?

Pues pasa un poco como en el tema del seo que hemos visto un poco más arriba.

Si la quieres hacer tú mismo tendrás que prepararte, y de lo lindo, para no perder un chorro de dinero.

No te puedes ni imaginar la cantidad de actualizaciones y novedades que aparecen diariamente en el mundo sem. Increíble.

Sólo basta con decir que hay auténticos profesionales y agencias de marketing dedicadas única y exclusivamente a hacer este tipo de campañas sem. Y yo lo que aconsejo siempre es que las realicen estos profesionales. De lo contrario, vas a perder dinero y tus campañas no serán en absoluto rentables.

Estrategia seo y sem con un solo objetivo

Vale. Pues sí. Han de ir juntas. Sobre todo en el caso de las tiendas online es lo mejor. Hacer una estrategia seo y sem conjuntas.

¿Por qué?

Pues porque el posicionamiento seo o natural tardar bastante más tiempo en dar resultados. Con el sem es posible (si la campaña está bien hecha) que empieces a vender desde el primer día. Bien es cierto que hay que ajustar la campaña en un primer momento. Poner las mejores palabras clave y negativizar las que no nos sirven.

Con una campaña sem lo que harás será atraer visitante a tu sitio web. Y cada visita es un puntito para lograr un posicionamiento natural.

Voy a llevarlo a la exageración. Aunque no vendas ni un solo producto con una campaña sem sí estarás llevando visitas. Y las visitas son la antesala de las ventas.

También es cierto que se puede optar por hacer solo sem o por hacer solo seo. Esto va a depender de los objetivos de cada propietario.

En resumen y bajo mi punto de vista. Que la estrategia seo y sem se han de implementar a la vez si se quiere conseguir posicionar un determinado proyecto.

¿Eres de mi misma opinión? ¿Crees que la estrategia seo y sem han de ir de la mano? ¿Tienes una opinión diferente? Pues me encantaría que te acercaras a la sección de comentarios y me la dijeses. Yo, encantado, la incluyo en este post.

Por cierto, ¿te ha gustado? Si es que sí, no olvides darle (y mucho) al botón de las redes sociales.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta