Diez consejos para crear contenidos y no exprimir tu cerebro

crear.contenidos

¿Cómo crear contenidos que sean efectivos y que llamen la atención? A veces se hace difícil encontrar esa inspiración necesaria para crear contenidos en tu blog corporativo o en el blog de tu cliente. En este post te doy algunos consejos para crear contenidos y que no tengas que exprimir tu cerebro.

Sentarse ante un folio en blanco es a veces una tortura para aquellos que han de escribir blogs diariamente. Hasta los escritores más afamados se encuentran de vez en cuando en la difícil situación de tener que plasmar sus ideas y comprobar que los dedos son incapaces de moverse por el teclado del ordenador. ¿Qué hacer en caso de no encontrar temas sobre los que escribir? Aquí van algunos consejos

1.     Buscar contenidos en la competencia

Que no te vergüenza. Siempre es positivo darse una vuelta para saber lo que está haciendo la competencia. No se trata de copiar, sino de coger temas que te puedan inspirar para tu blog. E incluso te pueden salir artículos que rebatan lo que diga la competencia.

1.     Buscar ideas en páginas o blogs similares

Igual que has hecho con los contenidos de la competencia, visita también páginas web o blogs que estén relacionados con tu tema. También es una buena manera de tomar buenas ideas.

2.     Preguntar a tus lectores

Muchos bloggers y creadores de contenido ya lo hacen. Aprovechan sus posts para preguntar si existe un determinado asunto que interesa a sus seguidores. Los comentarios de los lectors son una muy buena fuente de inspiración y por supuesto es la manera más sencilla de fidelizar al lector.

3.     Preguntar a tu entorno social

¿Para qué están los amigos? Pues entre otras cosas para preguntarles en qué temas andan interesados. Si han oído o leído alguna cosas que les ha llamado la atención. Podríamos decir que preguntando a nuestro entorno social estamos recabando la opinión de la calle. Por supuesto que podemos preguntar a los amigos, a los familiares, a los compañeros de trabajo, a tu pareja….

4.     La entrevista

Es un género periodístico muy interesante. Podemos pedirle a alguien  que nos conceda una entrevista sobre su actividad. No es necesario que sea famoso. Por supuesto que si su labor está bien reconocida, mucho mejor. Siempre abrirá nuestra mente hacia otras ideas para poder escribir contenidos interesantes.

5.     Invitar a otros bloggers a crear contenidos en tu blog

El autor invitado. Decirle a algún blogger de confianza que escriba en nuestro blog. Siempre es una buena idea aunque, claro, lo lógico es que el esfuerzo sea recíproco. Que el autor invitado escriba en nuestro blog y nosotros en el suyo.

6.     Análisis de una determinada compañía

Se trata de analizar una compañía o marca y sacar sus puntos débiles y fuertes. Se trata también de un buen recurso para crear contenido.

7.     Análisis de una determindada compañía

Se trata de analizar una compañía o marca y sacar sus puntos débiles y fuertes. Se trata también de un buen recurso para crear contenido.

8.     ¿Me gusta o no mes gusta este producto?

Lo mismo que el anterior pero con una marca. Aspectos a resaltar de ese producto y aspectos a mejorar

9.     Recuperar viejos posts

No está de más repasar los posts más antiguos que se han escrito. Algunos de ellos puede que necesiten una actualización si se ha hablado de hechos de la actualidad. El recuperar viejos posts también tiene otra finalidad, que es darlo a conocer a los nuevos lectores, a los que se han incorporado recientemente a un blog.

10.   Libros, películas, cómics, tendencias, celebridades

Qué sentimientos te ha causado el último libro que has leído, o si son acertadas las críticas que ha recibido la última película de éxito. Si eres aficionado a los cómics también te puedes inspirar en ellos. Por supuesto no hay que dejar de hablar de las últimas tendencias en moda ni dejar escapar la oportunidad de verter tus opiniones sobre el personaje del momento.

Espero que estos diez consejos te sirvan a modo de inspiración cuando llegue ese momento de no saber de qué escribir. Ya sabes que la constancia a la hora de publicar es una de las claves del éxito del buen blogger y del buen creador de contenidos.

¿Te han parecido útiles estos consejos? Espero vuestros comentarios

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta