No descuides nunca los contenidos de tu página web
Los contenidos de tu página página web es lo primero. Luego los compartirás en redes sociales. Piensa que tu página web es tu casa. Las redes sociales son «casas alquiladas». En este post te doy algunas razones que cuides y mimes los contenidos de tu página web. Y también de tu blog corporativo, claro.
Tu sitio web es tu cuartel general. No descuides nunca los contenidos de tu página web.
Y procura que sean de calidad.
Intenta también que esos contenidos de tu página web estén siempre actualizados.
Toda la estrategia de markéting de tu empresa o institución ha de ir encaminada a conseguir visitas para tu sitio web.
Visitas que, en el caso de las firmas pueden convertirse en futuros clientes.
Esta es una de las muchas cosas interesantes que dijo Isidro Pérez, especialista en usabilidad web, productividad y desarrollo de negocio en su empresa Avanza Soluciones mientras impartía un taller para aprovechar todas las potencialidades de Linkedin.
¿Y por qué? Pues porque se puede caer en la tentación de abandonar la actualización constante de los contenidos de tu página web. Y también del blog corporativo en favor de alguna o algunas de las múltiples redes sociales que existen en la actualidad.
Primero los contenidos de tu página web, y después, a las redes sociales
Evidentemente tampoco estoy diciendo que haya que obviar los medios de comunicación social.
Al contrario, también hay que estar pero con el objetivo de que sean un instrumento más para atraer visitantes a la web.
También hay que decir que existen algunos casos de éxito en las redes sociales y determinadas empresas consiguen vender sus productos a través de ellas.
Evidentemente, los concursos y otro tipo de acciones pueden ser muy atractivos para los consumidores y hacer que se decanten por la opción de compra.
Facebook se ha convertido en la reina de las redes sociales. Ya hay más de mil doscientos millones de usuarios en todo el mundo.
Y como ya hemos dicho en alguna ocasión, antes de adentrarse en el mundo de las redes sociales hay que saber a ciencia cierta dónde está el público objetivo de una determinada empresa.
Dependiendo del producto que se quiera comercializar y del perfil del cliente con quien se quiera establecer una comunicación bidireccional, se debe optar por una o por otra red social.
Si se quiere vender un producto al cliente final, Facebook o Twitter pueden ser idóneas. Si está buscando trabajo o contactos comerciales quizá se debería usar Linkedin.
Y como ya sabéis en las redes sociales se participa, se conversa, se dan soluciones útiles al consumidor. En líneas generales las redes sociales no venden pero ayudan a que te compren.
Contenidos para tu página web interesantes y que enganchen
Y es por ello que hay que crear contenidos interesantes. Compartir una buena entrada de blog, con información útil, con contenidos relevantes es también una buena opción para que tu cliente tenga en cuenta tu producto.
Pero desde luego lo principal son los contenidos de tu página web. Porque es tu casa. No es una casa alquilada como una red social.
Los contenidos de tu página web son esenciales y han de estar bien cuidados. Hay que dedicarle mucho tiempo. O bien contratar a un profesional que los realice
¿Y tú? ¿Cuidas los contenidos de tu página web? Dímelo en los comentarios.
Y si te ha gustado este post sobre los contenidos de tu página web, ¿lo compartirías?