Claves para que tus contenidos le molen a los motores de búsqueda
¿Cuáles son las claves para que tu sitio web tenga éxito y los motores de búsqueda te tengan en cuenta? ¿Qué contenidos has de crear para subir en los resultados de búsqueda? ¿Qué es lo que debes tener en cuenta para crear buen contenido para que te encuentren?
Contenido, contenido y contenido. Esa parece ser la clave para tener éxito en Internet. Google cada vez tiene más en cuenta la creación de contenidos de calidad. Esta es la primera pata del éxito en la gran Red.
¿Cuál es la segunda? Conseguir que sitios web relacionados con tu temática incluyan un enlace que apunte hacia tu página web. Y para eso también necesitas contenido de calidad. Si ese enlace apunta hacia tu página web Google interpretará que eres popular y relevante y te dará unos “bonus” para que vayas escalando posiciones.
¿Y la tercera? Pues la tercera son las Redes Sociales. Y, lo siento mucho, para ello también necesitas contenidos de calidad. Si a tu usuario le das un contenido bueno, seguro que le apetecerá compartirlo en Redes Sociales. Y cuantos más “Me Gusta” en Facebook o más RT en Twitter, más alta será la posibilidad de que la autoridad de tu dominio suba. Es decir, que te encuentren y les moles a los motores de búsqueda.
Sin olvidar las campañas de pago
Hay una cuarta pata que tampoco debes olvidar y que cada vez es más importante. Son las campañas de pago en Google. Desde luego que para acelerar el proceso en los motores de búsqueda debes hacer este tpo de campañas. Puedes optar por una campaña de Google Shopping o bien una campaña de Display.

El objetivo de estas campañas es vender, claro. Pero lo cierto es que con ellas consigues también muchas visitas que son como otros «bonus» que te hacen subir posiciones.
Como has visto he ordenado de una a tres las cuestiones que Google tiene en cuenta. Pero quizá este no sea el orden. Algunos especialistas en marketing online ya han puesto a las Redes Sociales en primera posición. Mi opinión es que son tres “patas” que se han de desarrollar al unísono para tener éxito. Yo no concibo la una sin la otra. Como ves todos tienen un eje en común: el contenido de calidad.
Y ahora vamos a ver qué aspectos debes tener en cuenta para optimizar una web. Un inciso. Yo a mis clientes les digo que se olviden que tienen una página web. Lo que realmente tienen es un sitio web que está formada por un sinfín de páginas web. Y todas y cada una de ellas tienen que ser optimizadas. ¿Cómo? Enseguida lo vemos:
Todo lo que les mola a los motores de búsqueda
¿Y qué es lo que más le gusta a los motores de búsqueda? Pues venga, vamos a ello:
Las palabras clave
Es muy importante que si tienes una página web te sepas de memoria todas las palabras clave relacionadas con tu sector. Si estás vendiendo accesorios para piscinas tienes que saber cómo busca tu producto la gente en Google y utilizar esas palabras. De nada sirve que yo venda “cobertores para cubrir piscinas” si lo que la gente teclea en el cajón de búsqueda es “lonas para piscinas”. Espero que con este ejemplo haya quedado claro.
Título de la página
En el título de la página o metatítulo tienes que incluir las palabras clave del sector en cuestión. Si vendes “lonas para piscinas” tienes que poner “lonas para piscinas” y no otra cosa. No debes excederte de 70 caracteres para que no salga cortada en la página de búsqueda.
Y dos consejillos: no tengas miedo a utilizar la “longtail” o la larga cola. Si vendes “lonas para piscinas con agujeros” pon “lonas para piscinas con agujeros”. Se está demostrando que las largas colas posicionan mejor porque, al fin y al cabo, lo que busca tu cliente es un producto determinado.
Y el segundo consejillo es que pongas dentro de estos 70 caracteres el nombre de tu empresa. También es una cosa que valora Google y también es una información útil para el usuario que llegue a tu página web. Pon: “lonas para piscinas con agujeros en XXXXX” o una fórmula que también está bien es “lonas para piscinas con agujeros|XXXX.
Metadescripción
Después del metatítulo en los resultados de búsqueda aparece la metadescripción. Una pequeña leyenda en la que debes poner a qué te dedicas de la manera más atractiva posible. Si ponemos como ejemplo este post podríamos poner: “Descubre los contenidos que has de crear para que te tengan en cuenta los resultados de búsqueda. Te los contamos todos”. En la actualidad lo que le mola a los motores de búsqueda son metadescripciones de entre 170 y 300 caracteres.
Encabezados H1 y H2
Ya hemos visto que una página optimizada ha de tener un metatítulo y una metadescripción con las palabras clave adecuados. Para que continuemos atrayendo la atención del gran buscador debemos crear un texto. Y en este texto hemos de poner los encabezados H1 y H2. El H1 será el título de este post que escribamos y en las H2 podemos poner otras palabras clave relacionadas. A ver si con este pantallazo lo puedo explicar mejor.
Aquí el metatitulo es “Comprar melocotones en Fruta de La Sarga”. Si vamos a la página veremos que en la metadescripción pone: «Melocotón súper dulce y gran calibre. Cultivado en tierras de secano de La Montaña de Alicante. El mejor melocotón que has probado. En 24 horas en tu casa”. Como te decía es un mensaje que intenta atraer la atención del lector.
Y ahora ya nos metemos de lleno en la página. Ves que hay una foto (la imagen es fundamental para vender un producto, sea el que sea) y junto a ella ves la palabra “Melocotón Montaña Alicante”. Esta palabra es un H1 y es la que más fuerza tiene para Google.
Después del precio, etcétera, etcétera, verás que hay una descripción. Esta descripción empieza con un H2 que pone: “Melocotón de secano, con todo su azúcar súpersabroso”. Hay texto y también incluye vídeos, que no están nada mal para contentar a los motores de búsqueda. Si quieres ver la estructura completa clica aquí.
Bien pues esta estructura es la que tienes que seguir tanto si gestionas una web corporativa como una tienda online.
Url que incluya palabras clave
Siguiendo con el mismo ejemplo vemos la siguiente url: https://www.frutadelasarga.com/melocoton-montana-alicante_p1101320.htm. Como ves incluye la palabra melocotón. No hace falta más explicaciones, ¿verdad?
Cuerpo del texto
Si nos fijamos en el mismo ejemplo de esta tienda online de fruta verás que la palabra “melocotón” y su plural “melocotones” van apareciendo de una manera natural, así como la palabra “fruta de temporada”. Y eso es lo importante ahora para Google, que las palabras vayan fluyendo de manera natural, que el texto esté realizado para los humanos y no para los robots. Y escribir de manera natural para los humanos no significa no aprovechar el poder de ir poniendo palabras clave para aumentar el posicionamiento.
Pues ya hemos hablado de algunos de los aspectos básicos que tienes que tener en cuenta a la hora de crear contenido de calidad y que tu sitio web vaya escalando posiciones. Texto, videos, imágenes, metatítulos y metadescripciones….
¿Añadirías alguna cosa más que crees que es importante para alcanzar el éxito en Internet? Dímelo en los comentarios.
Y si te ha gustado este post, ¿lo compartes?