Contenido web que deberías crear para ser visible
¿Qué contenido web deberías crear para ser visible? En este post te voy a contar lo que deberías tener en cuenta para poder posicionar tu página web o tienda online.
Google tienen en cuenta, y cada vez más, los contenidos que crees. Son vitales para que puedas aparecer en los primeros resultados de búsqueda y, por tanto, vitales para que te encuentren.
Porque no me negarás que Google es una jungla con millones y millones de páginas web compitiendo por un mismo objetivo.
No te voy a engañar. Junto a la creación de contenido web hay otras formas de posicionar. Pasan, esto sí, por sacar la cartera y pagar por campañas de promoción de pago.
Y desde mi punto de vista cada día son más necesarias. No tan sólo porque con estas campañas de promoción de pago podrás vender tus productos o servicios, sino porque también mejorará tu posicionamiento.
Contenido web de valor
Contenido web de valor. Eso es lo que quiere Google.
Piensa una cosa. Google también vive de sus clientes. En su buscador quiere ofrecerles la mejor experiencia de navegación.
Si un usuario realiza una búsqueda querrá encontrar el mejor contenido que le ayude a resolver su problema. Y ese es el que quiere posicionar Google.
Y si ese usuario no encuentra lo que busca, es posible que abandone a Google y se vaya a su competencia, que también existe. Por tanto, Google es el primer interesado en que haya contenido de calidad.
¿Qué es el contenido de calidad? Ya lo he dicho. El que ayuda a resolver los problemas de los usuarios. Si estamos hablando de productos y servicios el que ayude a resolver los problemas de los clientes.
Contenido web fresco, único y relevante. Eso es lo que Google quiere de ti.
Contenido web en video
En la creación de contenidos debes tener presente, y cada vez más, los videos.
Si tienes miedo a la cámara de veras que lo siento. Pero lo tienes que perder
Cada vez se consumen más videos. Sólo tienes que ver los últimos cambios de Facebook, la red social por excelencia, que facilita la subida de videos como nunca.
Es más, todo apunta que en el año 2021 en Facebook todo será video.
Pero, un momento. Cuando hagas tus videos lo primero que tienes que hacer es publicarlos en tu casa, que es tu página web. Una vez que los hayas “embebido” (yo creo que es una palabra horrible y que además la utilizamos mal pero que se entiende) ya tendrás tiempo de compartirlos por redes sociales.
Eso sí. Tienes más efecto si lo compartes desde la propia red social.
El podcast también en alza
¿Ere un poco tímido? Pues bien, los podcast también te pueden servir porque también están en alza.
Ahora bien. Yo creo debes combinar videos y podcast. Nunca se deberían dejar de lado los videos.
Realizar un podcast y luego “embeberlo” (otra vez con la palabreja) en tu sitio web es muy sencillo. Sólo hay que pegar el código HTML.
Yo utilizo la herramienta ivoox. Y para hacer los podcast no necesitas una gran infraestructura. Un micrófono con usb a tu ordenador y listo. ¡¡A compartir!!
Contenido web en redes sociales
No hagas caso de las noticias. Seguro que has oído que tal o cual red social está en crisis porque no ha aumentado tantos seguidores según sus previsiones.
Se dice mucho de Facebook y lo cierto es que cada día tiene más followers en el mundo. Una auténtica barbaridad.
El único gran fracaso que yo recuerde de una red social es Google + que jamás conectó con el usuario (como ves a Google también hay cosas que le salen mal).
La segunda red social en importancia es Youtube. Y eso nos devuelve al punto anterior. A la importancia del video.
No dejes de compartir jamás contenido a través de las redes sociales.
Eso sí. Lo que hay que hacer antes de crear textos y poner imágenes en estos medios de comunicación social es averiguar dónde está tu audiencia.
No hay nada más descorazonador que publicar y que no haya ni una sola interacción.
Y vuelvo a repetirte. Todo el contenido que crees primero en tu página web. Luego ya lo compartirás por redes sociales, ¿estamos?
Textos sugerentes orientados a SEO
Entonces, ¿hacemos videos, podcasts y compartimos en redes sociales y nos olvidamos del texto?
NOOOOOOOOOOOOO
Error. El texto, un texto bien escrito, siempre te va a aportar mucho valor. Pero bien escrito. Que tenga una estructura lógica, coherencia y que siempre se escriba pensando en lo que desearían tus clientes o usuarios o lectores. ¿Estamos?
La pregunta clave es: ¿qué puedo hacer yo por mis clientes?
Con los textos también vas a poder posicionar palabras clave en los resultados de búsqueda.
Porque los textos han de estar orientados a SEO. No vale escribir porque me apetece. Cada texto que crees ha de ir orientado a posicionar una palabra clave.
Puedes aprender a hacerlo, es decir, puedes escribir teniendo en cuenta las técnicas de SEO o puedes contratar un redactor freelance con estos conocimientos o poner un redactor en plantilla.
Aparece el Chief Content Officer
La importancia de la creación de contenidos ya la han percibido las empresas. De hecho uno de los empleos con mayor auge actualmente está en lo que se ha llamado el Chief Content Officer.
Lo siento. Parece que gustan las palabras en inglés. Esto se podría perfectamente traducir por jefe de redacción.
Es el encargado de los contenidos en una empresa que no esté en el sector de los medios de comunicación.
Suelen ser licenciados en Ciencias de la Información, periodistas o bien licenciados en alguna rama de Marketing. Si combina estos dos conocimientos, mejor.
La importancia de las imágenes
Si tienes un blog o tienda online o página web corporativa deja de robarle fotos a Google y ábrete una cuenta en un banco de imágenes. Amén de que éticamente no está bien, la calidad siempre suele ser insuficiente. Las imágenes cuenta, vaya si cuentan.
Ojo con las búsquedas por voz
Cuando vayas a hacer una búsqueda de palabra clave opta siempre por las de la larga cola. ¿Por qué? Porque te van a encontrar mucho mejor tus clientes y porque hay que tener en cuenta que cada vez hay más búsquedas por voz. Una realidad que debes tener en cuenta a la hora de crear contenido web.
Pues ya está. Hasta aquí quería llegar. Para mí este es el contenido web que deberías crear par ser visible y alcanzar los primeros resultados de Google.
Y ahora una pregunta: ¿Crees que estos contenidos son los adecuados para ser visible y posicionar o me falta alguno? Pues si me falta ya lo están poniendo en los comentarios y lo añadiré además de estarte muy agradecido.
¿Sabes cómo te estaré eternamente agradecido? Si compartes este post por redes sociales. Eso sí, sólo si te ha gustado, ¿vale?