Cuatro consejos SEO para que posicione tu web

consejos seo

En este post te voy a dar cuatro consejos SEO para que posicione tu web. Cuatro y ninguno más.

Tengo que ser honesto. No son consejos de cosecha propia.

Son los que me dio un gran experto en la materia como es Miguel López, director de la agencia de marketing valenciana mov.es.

Gracias a Sistrix puede hacer un cursillo con Miguel López en Valencia y fue la mar de interesante.

El cursillo estaba encaminado  a ampliar conocimientos sobre la herramienta Sistrix y a otros aspectos del SEO. Siempre hay que ir reciclándose, ¿verdad?

No me enrollo más. Lo que nos “soltó” Miguel López fue que para que una página web se posicionase lo más importante es:

  1. Velocidad de carga
  2. Arquitectura de la información
  3. Contenido
  4. Enlaces

Y por ese orden. Tal cual.

Así tendremos la oportunidad de tener un buen posicionamiento en buscadores.

Voy a ver si soy capaz de explicarlo igual de bien que Miguel López

El primero de los consejos SEO: la velocidad de carga

El primero de los consejos que dio Miguel López fue que para un buen posicionamiento web la velocidad de carga es lo más importante. Es lo que manda Google, claro.

Es sencillo y complicado.

Sencillo porque la teoría es muy fácil. Se trata de que cuando alguien clique en tu web “aparezca como un rayo”. Unos segunditos más de lo que quiere Google y adiós a la primera página.

Es complicado porque intervienen un montón de factores que tienen mucho que ver con programadores y diseñadores.

Que los primeros utilicen lenguajes sencillos que no impidan la carga. Que los segundos realicen diseños atractivos pero que no introduzcan elementos que hagan que la carga no sea rápida.

Quiero quiero dar un consejo. En el momento que inicies un proyecto web acude a profesionales de la materia. Eso de “la página web me la monta mi cuñado y gratis” no funciona. Vale. Hay que pagar. Pero es que seguro que lo vas a agradecer.

El segundo: arquitectura de la información

El segundo de los consejos es que tengas una arquitectura de la información o una arquitectura web correcta.

¿Y qué es concretamente? Pues sirve para que la experiencia de la persona que entre a tu web sea lo más gratificante posible. Que pueda navegar sin problemas. Que vaya de una sección a otra sin dificultades. Se dice que la mejor arquitectura web es la que como máximo en dos clics acceda el usuario a donde quiere llegar.

Te digo lo mismo que en el primer consejo. Vete a un especialista para construir tu web y que la navegabilidad sea la correcta. De lo contrario, y según Miguel López, tampoco vas a posicionar.

El contenido es el tercero de los consejos SEO

El contenido. Es decir, poner las palabras clave adecuadas en los sitios adecuados de la web  para que Google te valore y tus potenciales clientes te encuentren.

En los meta títulos, en los encabezados y en las metadescripciones.

Y luego redactar textos  con palabras clave y palabras clave relacionados que le ayuden a entender a Google lo que quieres vender o comunicar.

Hay un montón de técnicas SEO que se deben conocer para que los textos, y en general los contenidos, ayuden a posicionar.

Puedes hacerlo tú mismo o bien contratar servicios externos. Si optas por lo segundo me puedes llamar cuándo quieras.

Vamos con el último: los enlaces

Los enlaces son importantes también para el posicionamiento.

Ya sabes. Que otras páginas, a ser posible de tu mismo sector, pongan un enlace o hipervínculo que apunten a tu sitio web. Es lo más deseado por los propietarios de las webs.

¿Y cómo se consiguen? De dos maneras:

  1. Enlaces naturales
  2. Compra de enlaces

La primera de las opciones es la más deseable. Si has creado un contenido de lo más chulo seguramente te enlazarán sin que tú lo pidas. De ahí la importancia de crear un buen contenido. Único y relevante.

La segunda opción es o bien comprarlos o bien pedirlos. En ambos casos habrá que gastar dinero. Sí. Así es.

Pero esto da un poco de miedo porque si Google te descubre te puede hacer caer cientos y cientos de posiciones. A la hora de comprarlos tienes que asegurarte dónde se meten esos enlaces.

Imagina que le compras enlaces a una empresa. Tú estás vendiendo zapatos de bebé. Y el enlace ¡¡Oh Dios mío!! cae en una página de pornografía. ¿No crees que Google va a sospechar?

Pues esto es todo lo que te quería contar. Te he contado los consejos SEO que me dio Miguel López en un seminario sobre la herramienta Sistrix.

Acabo como siempre lanzándote una pregunta: ¿Crees acertados los consejos SEO de Miguel López? ¿Añadirías alguno más? No te cortes y ponlos en la sección de comentarios.

Y si te ha parecido interesante este post tampoco te cortes y compártelo por tus redes sociales, ¿vale?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta