• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Escríbeme
  • Llámame
  • inicio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Tarifas
  • Contacto

Cómo atraer la atención del lector con un buen titular

marzo 25, 2017 por Marc Grau

Un buen titular. Esto es lo que necesitas para crear buenos contenidos. Un buen titular tanto si escribes una nota de prensa o bien un post en un blog corporativo. El buen titular es sinónimo de éxito y la puerta para que tu lector entre a tu contenido y lea. Asegúrate de hacer un buen titular siempre.

Puedes tener el mejor contenido del mundo. Puedes haberte documentado hasta la extenuación. Has recurrido a infinidad de fuentes, has compartido videos y enlaces pero tu post puede verse abocado al fracaso si no cuentas con un buen titular. Si el titular no es lo suficientemente atractivo, tu lector no continuará leyendo.

El titular es quizá el elemento más complicado de un buen texto y por eso debes tomarte tu tiempo hasta encontrar el adecuado. Además, cuando estamos publicando en Internet también tienes que tener en cuenta ciertos aspectos para que tu post pueda situarse en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.

Conoce a tu audiencia

Antes de ponerse a escribir, ya sea el cuerpo central de tu post o el titular lo primero que tienes que preguntarte es a quién va dirigido el post. Qué tipo de público lo va a leer y por supuesto adecuarte a su lenguaje. El buen escritor o el buen blogger tiene que tener los suficientes recursos como para adaptarse a varios públicos. Este es el primer aspecto para que tu texto sea leído y compartido.

La extensión del titular

Ha de ser claro y concreto. Debe contener al menos una de las palabras clave que intentas posicionar. Para que sea indexado por Google y no quede cortado en los resultados de búsqueda te aconsejo que no tenga más de 70 caracteres.

Dicho esto, tienes que hacer un gran esfuerzo para condensar lo que quieres decir y que resulte atractivo.

Otra cosa que debes tener en cuenta es que puedes redactar un título para tus lectores y otro para Google. Me explico. Puedes redactar un título que incite a leer y otro para el buscador para que ayude a posicionar.

Por ejemplo: Estás escribiendo sobre la extensión que debería tener un texto para que sea posicionado por Google. En este caso el texto del titular para que sea leído por un usuario de Internet podría ser: “El tamaño sí importa”, mientras que el titulo para Google, el metatítulo, podría ser: “Consejos para el posicionamiento en Google”.

La metadescripción

La metadescripción, como bien sabes, son las dos líneas que aparecen debajo del metatítulo en los resultados de búsqueda. También tienes que cuidarla. Digamos que podría ser el equivalente a la entradilla en una noticia de prensa.

Google no tiene en cuenta para los resultados de búsqueda la metadescripción, pero es importante que la redactes adecuadamente porque el lector tiene que ser atraído hacia tu texto.

En cuanto a la extensión, te recomiendo que no sobrepase los 150 caracteres por la misma razón que la anterior. Que no quede cortado en los resultados de búsqueda dando muy mala imagen.

Tips para un buen titular

Cuando redactemos un titular una muy buena opción es emplear términos como por ejemplo “10 consejos para escribir bien” o “la mejor guía para escribir un buen titular” o “la solución definitiva para poder escribir bien”. Este tipo de “tips” son los que más están atrayendo a los lectores, aunque te aconsejo que te estrujes el cerebro para encontrar un titular que llame la atención.

El resto del artículo

En cuanto al resto del artículo te aconsejo que te hagas un esquema y que lo sigas. Un buen post debe contener una pequeña introducción explicándole al lector lo que va a encontrar. Luego desarrolla los puntos que tenías pensado y acaba con un pequeño resumen a modo de conclusión.

Dependiendo del tipo de blog y del tipo de artículo que estés escribiendo también puedes acabar con una opinión o reflexión personal. Siempre aporta valor.

Y, por supuesto no olvides escribir una atractiva llamada a la acción para animar a tus usuarios a compartir lo que has escrito. No olvides que en estos momentos las redes sociales son unos elementos muy importantes para avanzar en los resultados de búsqueda.

Redactar un buen titular no es fácil. Como tampoco lo es redactar. Si estás inmerso en una estrategia de generación de contenidos para tu empresa o institución, quizá lo más efectivo es que contrates a un profesional.

¿Tienes algún secreto que quieras compartir conmigo para escribir un buen titular? ¿Me lo cuentas en los comentarios?

Por cierto, seguro que algún amigo tuyo puede encontrar interesante este artículo, así que ¿por qué no lo compartes?

Filed Under: Cómo escribir

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Primary Sidebar

 

Quieres que tu web o tienda online sea POPULAR Y RELEVANTE?… Continúa leyendo.

Categorías

  • Comercio online (11)
  • Cómo escribir (8)
  • Creación de contenidos (36)
  • Posicionamiento en buscadores (16)
  • Uncategorized (3)

Entradas recientes

  • Cómo recuperar carritos abandonados en las plataformas de e-commerce
  • Experiencia de página: Otra cosa que debes tener en cuenta
  • La importancia de la página quiénes somos
  • Tips para descripciones de productos perfectas
  • Optimización de los motores de búsqueda: Las mejores técnicas
  • Ejemplos de canibalización SEO y algunas soluciones
  • Cómo convertir tu blog corporativo en un arma de venta
  • Seo para ecommerce: Las mejores técnicas
  • Consumo de internet y perspectivas para el comercio online
  • ¿Qué pasa si abandonas tu estrategia SEO?
  • Cómo aumentar el tiempo de permanencia en una página web

Copyright © 2021 · Marc Grau redactor de contenidos · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies· Web by @mauriWM

Utilizo cookies propias y analíticas para darte la mejor experiencia en mi web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estoy utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Marc Grau

Esta web utiliza cookies analíticas para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa me permite mejorar la web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!