Viene Bert para escribir contenidos naturales de calidad
Viene Bert para escribir contenidos naturales de calidad. ¿Y qué demonios significa esto?
Pues déjame que saque un poco de pecho y te diga que Google me da la razón.
Un poco presuntuoso por mi parte, ¿verdad? Pues sí. Lo reconozco. Mil perdones.
Ahora explico qué es esto de Bert.
Bert es un nuevo algoritmo de Google que todavía no ha llegado a España, pero que llegará.
Se trata de un sistema que se ha diseñado para que los robots de Google puedan entender mucho mejor el lenguaje que hablamos los humanos.
Lo que hará a partir de ahora es que entenderá lo que le digamos porque será capaz de analizar las palabras dentro de una oración. Nos acercamos a un lenguaje casi humano.
Podrá analizar las palabras que vienen antes y después y entender lo que queremos decir. En este caso, lo que queremos buscar cuanto tecleamos algo en su buscador.
Eso es Bert. Así lo acaba de explicar el vicepresidente de la compañía, Pandu Nayak.
Por cierto. Bert significa “Bidirectional Encoder Representations from Transformers”. Traducirlo al castellano es un poco complicado.
Esta tecnología permite entrenar a su propio sistema para mejorar y aumentar la capacidad de responder a las preguntas en Google», explicó Nayak.
En síntesis, lo que hace distinto a Bert de lo que actualmente ofrece Google es que procesa las palabras en el contexto de una oración, en lugar de palabra por palabra.
Aquí tienes el comunicado de Google sobre Bert
Lo que significa Bert para escribir contenido que posicione
Lo que yo entiendo es se han de escribir contenidos para el lector y no exclusivamente para el posicionamiento en Google.
Mucho ojo. Porque Bert no significa que no tengas que seguir una serie de técnicas para que Google te entienda y logres posicionar.
Pero yo siempre he defendido que hay que crear contenido que guste al lector porque el posicionamiento ya llegará. Siempre dentro de una serie de técnicas para posicionar y que yo utilizo cada vez que me pongo a escribir para un cliente.
Ya escribí una pequeña reflexión en este sentido en 2017
Me explico. Si tú creas un contenido de calidad que cautive a tu cliente o lector éste entrará en tu página web o tienda online.
Y cada visita que recibes es un pequeño punto para seguir escalando posiciones.
Si haces una descripción ininteligible o un post pensando sólo en posicionar una palabra clave no creo que el resultado sea finalmente el posicionamiento.
Pero para mí, que Google diga que va a entender mucho mejor el lenguaje natural es una gran noticia.
No acabará con todos los problemas. Es posible que todavía no entienda las preposiciones o que confunda palabras polisémicas. Pero se va avanzando para que el lenguaje sea lo más natural posible.
Más curiosidades sobre Google
La primera curiosidad es que Bert correponde a uno de los personajes de Barrio Sésamo. En España los conocíamos como Epi y Blas. En el mundo anglosajón son Bert and Ernie.
Igual que el algortimo Panda tiene a un oso y el algoritmo Penguin tiene a un pingüino. Cositas de Google.
Atención porque Google recibe más de 3.000 millones de búsquedas cada día. Una barbaridad.
Además, reconoce que aproximadamente en 15% por ciento de estas búsquedas son nuevas o no las entiende. Esto es también lo que pretende solucionar este nuevo algoritmo llamado Bert.
Todavía no ha llegado Bert a España pero claro que llegará. Así que si vas a escribir en tu sitio web hazlo cada vez más de forma natural y crea buen contenido que atrape a tu lector a tu cliente.
Al final la inteligencia artificial se impone y los robots nos entienden cada vez más. Así que el posicionamiento en Google pasa por tener mucho sentido común.
Después de lo que te he contado sobre Bert, ¿cuál es tu opinión? ¿Tú también crees positivo que Google nos entienda cada vez mejor? Déjame tus comentarios.
¿Te ha gusto este post? Si es así, ¿a qué esperas para compartirlo por redes sociales?
Foto portada: https://ozonocomunicacion.com/