Cómo aumentar el tiempo de permanencia en una página web
El tiempo de permanencia en una página web es uno de los más de 200 factores que tiene Google para posicionar tu tienda online o tu página corporativa.
Y lo debes tener presente.
Cuanto más tiempo esté una persona en tu sitio web mejor posicionará.
La regla es sencilla. Si un cliente/usuario pasa mucho tiempo en tu página web Google va a interpretar que los contenidos que tienes son muy interesantes y por tanto te premiará con un “pequeño subidón” en los resultados de búsquedas.
Y todo lo contrario. Lo peor que puede pasar es alguien entre a tu web y le dé a la flechita de retroceso para ir de nuevo al buscador. Aquí, Google pensará que tu contenido es una “birria” y te va a penalizar.
Beneficios de aumentar el tiempo de permanencia en una página web
Antes de adentrarme en algunos consejos para aumentar el tiempo de permanencia en una página web vamos a hacer un pequeño resumen de los beneficios que se consigue con esto:
- Si tu cliente está mucho tiempo en tu página web es señal inequívoca de que su experiencia de usuario ha sido satisfactoria. Volverá a visitarla seguro.
- Este cliente satisfecho seguro que habla bien de ti y recomienda tu contenido a otras personas. Tendrás más clientes.
- Como Google ha visto que ha permanecido un buen rato aumentará tu posicionamiento. Aparecerás antes que tu competencia en los resultados de búsqueda.
- Tu tasa de rebote se va a reducir.
Tips para aumentar el tiempo de permanencia en una página web
Vamos a empezar con estos tips que seguro que es lo que andas buscando si has llegado a este post.
1. Target y orientación de las palabras clave
Lo primero que te aconsejo es que te pares a pensar cuál es tu target. Cuál es tu público. A quién quieres dirigirte.
Para entender esto mejor te pongo un ejemplo.
Tienes una tienda online de zapatos. Y todos estos zapatos están fabricados en España.
Así que uno de tus valores que te pueden diferenciar de la competencia es precisamente que todo el producto está elaborado en España. Es una muy buena opción.
Pero no deberías intentar posicionar la palabra clave “calzado de España” sino zapatos (de mujer y hombre) fabricados en España.
La razón es que si haces una investigación observas que la gente que entra a Google a buscar “calzado de España” lo que está haciendo es buscar información relativa al sector.
No tienen intención de comprar zapatos.
Quien quiere comprar zapatos lo que pone en la cajita del buscador es “comprar zapatos” no “comprar calzado de España”.
¿A qué nos lleva esto? A realizar un buen estudio de palabras clave.
Palabras que sepas a ciencia cierta de que las personas que entren a tu web encontrarán lo que andan buscando.
Si alguien entra a una tienda online de zapatos tecleando “calzado de España” abandonará inmediatamente esta web porque no es lo que pretendía.
El tiempo de permanencia en una página web de estas características será ínfimo y Google va a interpretar que tu contenido no es relevante y adiós al posicionamiento en buscadores.
El estudio de palabras clave es fundamental en cualquier proyecto.
2. El diseño
Otro punto clave es tener un diseño claro y atractivo que fomente que el usuario quiera navegar más por tu página web.
No hay que sobrecargar la página de inicio con un cúmulo de información que el cliente no sepa hacia dónde dirigir su mirada.
Hay que procurar dirigirle hacia donde tú quieres. En el caso de una tienda online hacia el carrito de compra porque está claro que tu propósito es vender.
Diseños de colores blancos y muy limpios. Y evita colocar elementos que eviten que la página cargue rápido. Porque la velocidad de carga es otro de los factores que influyen en el posicionamiento. Y cada vez cobra más importancia.
3. Arquitectura de la información
Está muy relacionado con el punto anterior. Una estructura del menú coherente que le permita a tu invitado saltar de una hacia otra de manera fácil y sencilla.
Una adecuada arquitectura de la información también hará que aumente el tiempo de permanencia en una página web.
4. Enlaces rotos
Si lo que quieres es que permanezcan más tiempo en tu sitio web no puedes permitirte tener enlaces rotos.
Ya sabes. Que una persona haga una búsqueda en Google, llegue a una página y se encuentre con el famoso 404.
Esto es gravísimo porque una vez en ese error 404 no tardará ni medio segundo en dirigirse al buscador y hacer una nueva búsqueda.
Ya te he dicho al principio de este post lo contraproducente que puede ser esto.
El contenido como parte esencial para aumentar el tiempo de permanencia en una página web
El contenido es un fundamental para conseguir este tiempo de permanencia en una web que andamos buscando. Vamos a ver algunos sub apartados:
Importancia de un buen texto
El contenido continúa siendo el Rey. Así que para hacer que tu cliente se quede mucho tiempo en tu página web hay que hacer buenos textos.
Textos descriptivos y explicativos que lo enamoren.
¿Serás capaz o tendrás que recurrir a los servicios de un redactor web freelance?
Siempre he dicho que hay que escribir para los lectores. Para conquistarlos y lograr este tiempo de permanencia que todos anhelamos.
Ahora bien. ¿Qué tal conjugar la escritura para el lector con una serie de técnicas de posicionamiento SEO para que también conquistes a Google?
Esa combinación es la mejor.
Hay que hacerle entender a Google qué estás ofreciendo. Qué servicio o producto quieres vender.
Créeme. A veces le cuesta.
Hay que jugar con las palabras claves principales, las secundarias y las transaccionales. Y aun así hay que darle “más caña” para que Google logre saber de qué estamos hablando.
Se debe tener cuidado con la distancia entre encabezados, la densidad de las palabras clave, el uso de pasivas… En definitiva una serie de técnicas que hay que conocer.
El lenguaje sencillo
Utiliza un lenguaje sencillo. A veces, como eres especialista en tu sector, utilizas la jerga de ese sector. Y es incomprensible en algunas ocasiones para el resto de mortales.
Traduce tus conocimientos para que todo el mundo lo pueda entender.
Frases cortas y párrafos igual de cortos.
Subraya las cosas importantes en negrita. Un lector debería ser capaz de entender lo que dice el texto sólo leyendo las negritas.
Hazte un esquema. No empieces a escribir lo primero que se te ocurra.
Extensión del contenido
Esta es la pregunta del millón y no hay quien se ponga de acuerdo en la extensión que debe tener un texto.
En lo que sí hay consenso es que no se debe caer en el thin content, es decir, ese texto que no llega a las 300 palabras y que Google no tiene en cuenta.
Como estamos durante todo este post dándole vueltas al tiempo de permanencia en una página web podemos considerar que cuanto más largo el texto más tiempo estará tu cliente en tu sitio web, ¿no?
Pero ¿y si el texto es una castaña que no se sostiene, ilegible e incomprensible? Está claro que así no se va a conseguir ese tiempo de permanencia.
Y también hay que tener en cuenta las búsquedas. Se puede conseguir una espectacular experiencia de usuario si eres capaz de responder en un par de segundos.
Por ejemplo, si alguien teclea en Google “qué edad tiene Leo Messi” querrá ver un resultado que sólo le indique le edad. Su experiencia de usuario se verá satisfecha.
Pero si tecleas “Leo Messi” es posible que ya te encuentres con textos mucho más largos que hablen de su trayectoria deportiva, títulos….
Como regla general textos más bien largos y bien escritos que respondan a todas las preguntas que puede hacerse un cliente sobre un determinado producto o servicio.
No está de más un vídeo para aumentar el tiempo de permanencia en la web
Un buen sistema también de aumentar el tiempo de permanencia en un sitio web es elaborar vídeos.
Los vídeos tienen mucho sentido si eres propietario de un comercio electrónico.
Sólo tienes que pensar que el cliente no tiene contacto directo con tu producto. Por tanto cuanta más información le des en formato vídeo, mucho mejor.
¿Cómo crear vídeos para tu tienda online? Si tienes presupuesto puedes contratar una productora.
Pero también los puedes hacer tú mismo. Con tu móvil lo puedes hacer. Existen algunas plataformas donde te pueden enseñar los conocimientos básicos para grabar y editar. Y perderle el miedo a la cámara. Una de estas plataformas es Yoscontenidos.
E imágenes, claro
Con las imágenes lo mismo. Es muy bueno que en tus fichas de productos hagas galerías de imágenes para que tus clientes puedan ver desde distintos ángulos un producto.
Las fotos deben ser con fondo blanco, que transmiten mucha claridad y dejan todo el protagonismo al producto.
Invierte en fotos. Seguro que a medio plazo vas a recuperar la inversión realizada.
Importancia de los enlaces internos
Crear una buena red de enlaces internos también te ayudará a aumentar el tiempo de permanencia.
¿Qué es esto de los enlaces internos? Como su nombre indica se trata de colocar enlaces que apunten a otras páginas de tu web. De esta manera el cliente podrá ir saltando de una a otra y estará más tiempo en tu casa.
Lo que se recomienda es crear una estructura para enlazar todas las categorías de tu tienda y que cada página de categoría tenga más o menos el mismo número de enlaces.
Además, la arañita de Google también irá saltando de una a otra con los que estará más tiempo rastreando tu web. Cuanto más tiempo esté la arañita mucho mejor para tu posicionamiento.
Optimización para dispositivos móviles
No me voy a extender mucho en este punto porque seguramente tú ya lo debes saber.
Quien no tiene un sitio web responsive, adaptado para dispositivos móviles jamás va a lograr posicionar.
Porque el número de búsquedas móviles supera ya con creces a las que se hacen en un ordenador de mesa.
Si lees este informe verás que:
- El 53 por ciento de correos electrónicos se abren en dispositivos móviles
- A partir de marzo 2017 el 80 por ciento de los mejores sitios web de Alexa fueron compatibles con dispositivos móviles.
- El 80 por ciento de todos los usuarios de internet poseen un teléfono móvil.
- El tráfico móvil ha superado el escritorio. El 48.2 por ciento de todo el tráfico en línea proviene de dispositivos móviles y tablets.
- En 2019, el comercio electrónico móvil generó 2.32 billones de dólares en ventas.
Ya he acabado. Son todos mis secretos para aumentar el tiempo de permanencia en una página web. Invita a tu cliente que entre a tu casa, procura que esté cómodo y que permanezca lo más posible. Esa es la filosofía para incrementar el posicionamiento en buscadores.
¿Qué haces para conseguir que tu cliente esté en tu web el máximo tiempo posible? ¿Tienes algún secreto más que no he contado en este post? Me encantaría que me lo contaras en la sección de comentarios. Yo prometo añadirlo al post.
¿Te ha parecido interesante este post? Entonces dale al clic de los botones de redes sociales y compártelo.